Estudio forense revela que Carrie Fisher murió de una apnea del sueño

Fecha:

Foto: Reuters

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio, (AlMomentoMX).- Los resultados de un examen practicado al cuerpo de la actriz y escritora estadounidense Carrie Fisher tres días después de su muerte fueron revelados por la agencia de noticias Reuters, citando a la oficina del juez instructor que lleva el caso.

La oficina dijo que la manera en la que murió Fisher es indeterminada. Los exámenes médicos concluyeron que “la apnea del sueño y otros factores no determinados” contribuyeron a su muerte.

Había signos de “consumo de múltiples medicamentos” pero el forense dijo que su importancia en la muerte de Fisher no había sido determinada.

Fisher padecía una enfermedad cardíaca y había tenido problemas con el alcohol y las drogas pero la influencia que estos factores pudieron tener en su fallecimiento no han sido determinados.

La hija de Fisher, Billie Lourd, dijo después del reporte que su madre “luchó contra una adicción a las drogas y una enfermedad mental durante toda su vida”, indicando que “ella murió finalmente por eso”.

“Fue deliberadamente abierta en todo su trabajo sobre los estigmas sociales que rodean estas enfermedades […] Sé que mi mamá, ella querría que su muerte le diera valor a la gente para abrirse respecto a sus problemas. Buscar ayuda, pelear por fondos gubernamentales para programas de salud mental. La vergüenza y esos estigmas sociales son los enemigos del progreso hacia soluciones y una cura definitiva. Te amo, Momby”, añadió.

La muerte de Fisher ocurrió el 27 de diciembre del años pasado cuatro días después de que sufriera un paro cardíaco durante un vuelo de Londres a Los Ángeles.

AM-MX/mla

(Con información de CNN)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Kaspersky descubre el troyano Efimer que ataca a organizaciones a través de correos electrónicos de phishing

Los atacantes utilizan archivos torrent que pretenden ser películas populares para atraer a los usuarios particulares, mientras que en entornos corporativos usan e-mails con supuestas amenazas legales.

Mejoran las vialidades de San José Tzal, llevando justicia social al sur de Mérida

Estas acciones constan de seis tramos de calle con una superficie intervenida de 3 mil 577 metros cuadrados.

Fracasan negociaciones del tratado internacional sobre contaminación de plásticos

Países pidieron que, a pesar del fracaso, las negociaciones no se detenga aquí para aprobar un tratado contra la contaminación de plásticos

Fortalecen el combate contra el gusano barrenador en Yucatán

Se entregaron insumos médicos a profesionales del campo para prevenir y controlar el gusano barrenador en Yucatán.