Estrés y ansiedad, propician Parkinson: IMSS

Fecha:

Foto; Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de noviembre (AlMomentoMx).- La enfermedad de Parkinson es un padecimiento degenerativo del sistema nervioso que, en su mayoría, afecta a los adultos mayores y sus factores de riesgo incluyen el estrés, la ansiedad y el nerviosismo.

Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar(UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis, Río Colorado, Sonora, señaló que este padecimiento se manifiesta con mayor frecuencia en los varones.

Añadió que se presenta con una serie de manifestaciones como temblor en diferentes partes del cuerpo, lentitud, rigidez, problemas para caminar e incluso del habla.

Explicó que los síntomas iniciales son temblor en un lado del cuerpo, ya sea de un dedo, mano, muñeca, brazo, antebrazo o pierna, por lo general se propaga al otro lado; la mayoría de los pacientes manifiestan los primeros signos a los 55 años de edad.

Las manifestaciones se presentan cuando hay estrés o tensión, aunado a que se aletarga en cada una de las funciones básicas como bañarse, abotonarse la ropa, caminar, etcétera.

Posteriormente, el afectado presentará dificultad para entender lo que ocurre en su entorno, explosiones emocionales repentinas y comportamientos antisociales; hará peticiones incoherentes y afirmaciones absurdas, puede llegar a la agresión física en casos muy severos.

Señaló que conforme avanza la enfermedad, el paciente empieza a arrastrar los pies, a dar pasos cortos, pierde el equilibrio y se cae; balancea el cuerpo hasta perder el control y termina postrado en cama.

También manifiesta trastornos del habla: baja el sonido y enreda la lengua, saliva de manera abundante, desarrolla problemas urinarios y estreñimiento, así como daño mental y depresión recurrente.

Recomendó que ante los primeros síntomas, es importante acudir a la valoración médica para que una vez que el especialista realice el diagnóstico definitivo se prescriban los fármacos que sustituyan la dopamina que las neuronas dejan de producir.

A pesar de que las causas del mal de Parkinson son aún desconocidas, se han definido diversos factores de riesgo como los genéticos, ambientales y los asociados a personalidad, como estrés, nerviosismo o ansiedad.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Morena mete a influencer a sesión de la Cámara de Diputados y provoca confrontaciones

El personaje intentó entrevistar al coordinador del PRI, Rubén Moreira, el legislador acusó al bloque oficialista de meter porros a San Lázaro y presionar con su teléfono.

Se acerca la primera tormenta invernal a México

La tormenta invernal tiene previsto su arribo este viernes 21 de noviembre y podría generar afectaciones severas.

Destaca Sedena participación femenina en la Revolución Mexicana

En el marco del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, el titular de Defensa reconoció la importancia del rol de la mujer en el acontecer nacional, “por ello, cumpliendo con las políticas de igualdad en el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, hemos fortalecido su participación en diversas áreas, contando a la fecha con más de 42 mil mujeres que se encuentran en un plano de mismas oportunidades que los hombres.

Oaxaca reporta derrama económica de 281 mdp durante fin de semana largo

La Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido registraron una derrama económica acumulada de más de 281 millones de pesos.