Estrategia de seguridad de AMLO hasta el 14 de noviembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlmomentoMX).- La estrategia de seguridad del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador será presentada hasta el 14 de noviembre, confirmaron los futuros secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; y de Seguridad, Alfonso Durazo.

Al salir de una reunión privada con el presidente electo, indicaron que inicialmente AMLO había contemplado anunciar el plan en la materia esta semana, sin embargo, tras la reunión con su equipo cambió de opinión.

“Cada uno de los titulares de los futuros secretarios estamos haciendo nuestra aportación; poniendo sobre la mesa nuestra visión, nuestra propuesta, y finalmente hay un posicionamiento colectivo que se presenta al presidente electo, a quien corresponde la decisión final”, dijo Durazo.

Alfonso Durazo, propuesto como próximo secretario de Seguridad Pública, dijo que la delincuencia se puede enfrentar con un Mando Único cohesionado, con independencia de de carácter, federal, municipal y estatal.

Indicó que la Guardia Nacional se nutrirá de actuales cuerpos policiacos. Sobre el presupuesto de la Guardia Nacional, señaló que dicho órgano está en diseño y que se nutrirá de los actuales cuerpos policiacos, en particular de la Policía Federal, militares y navales, pero que en este momento no se puede adelantar mucho.

Enrelación al inicio del juicio de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” Guzmán, señaló que no tiene ninguna incidencia en la estrategia de seguridad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.