Estos fueron los ganadores de los Premios Ariel 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de junio (AlMomentoMX).- Entre fotografías, discursos, reconocimientos, interpretaciones musicales y aplausos para premiar a lo mejor del cine mexicano, ayer por la noche se llevó a cabo la 60ª edición de los premios Ariel, organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

En esta ocasión la sede fue el Palacio de Bellas Artes y Sueño en otro idioma y La región salvaje fueron las películas más premiadas.

El primer premio de la noche fue para la mejor película, categoría en la que resultó ganadora la cinta La región salvaje, misma que le otorgó al realizador mexicano, Amat Escalante, la estatuilla a mejor dirección.

Foto de El País

Acto seguido, el cineasta Everardo González se llevó el galardón al mejor largometraje documental por La libertad del diablo, esta cinta muestra los actos atroces a los que se enfrentan miles de familias mexicanas al ser amenazadas por los cárteles del país. Fue una de las entregas favoritas de la noche.

Foto de El País

El premio estelar fue para la actriz Queta Lavat a quien con un Ariel de Oro se le reconoció su trayectoria en el cine mexicano.

Al subir al escenario para recibir su Ariel dijo “Para toda actriz, para todo artista, el Ariel de Oro que me entregan esta noche es la máxima distinción a la que podemos aspirar. Reconoce toda una trayectoria. Cuando tenía 15 años pisé por primera vez un set cinematográfico, fue en la película “Las colegialas”, en 1945. He sido dirigida por los mejores directores de México… “

Foto de El País

En la mejor interpretación masculina por Sueño en otro idioma, Eligio Meléndez fue el ganador.

Foto de El País

La cinta también dejó premiados a Tonatiuh Martínez por mejor fotografía, a Carlos Contreras por la categoría de mejor guión original, a Andrés Sánchez Maher por música original  y a Enrique Greiner, Pablo Tamez y Raymundo Ballesteros por mejor sonido. La cinta también fue premiada como la mejor película.

Karina Gidi gana como mejor actriz por Los adioses.

Foto de El País

El premio de película Iberoamericana fue para la actriz chilena Daniela Vega, cinta donde Juan de Dios Larraín fue el productor.

Foto de El País

Saúl Hernández fue el primer intérprete de la noche con su canción Antes de que nos olviden. También se presentaron Emmanuel del Real, vocalista de Café Tacvba y Jesse y Joy.

En la gala varios cineastas y colaboradores aprovecharon la noche para recordar las tragedias mexicanas que se han suscitado en todos los tiempos.

El actor mexicano Tenoch Huerta mostró en la alfombra roja una camiseta dedicada a los tres estudiantes de cine asesinados en el estado de Jalisco. Por su parte, el cineasta Juan Mora Catlett pidió un minuto de silencio por los universitarios desaparecidos Lucía Bello, Mónica Ruíz e Ignacio Rosaslanda dijeron “Cada día que pasa en este país se convierte en una fecha trágica… son más de 35 mil desaparecidos. Es un dolor desbordante”. “No son tres, somos todos”

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guardia Nacional disminuye 27% el robo en carreteras y en más del 50% en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla

La estrategia “Balam” se implementa desde el comienzo de la actual administración en 22 tramos carreteros de 12 estados. Con operación “Cero robos” el robo a transporte de carga tuvo una reducción del 55% en la carretera México-Querétaro y del 50% en la México-Puebla. En la carretera Mazatlán-Culiacán el robo a vehículos particulares disminuyó en un 46.67%

Agradece Claudia Sheinbaum al pueblo de México por aprobación y reconocimiento internacional a días de rendir su primer informe

Además, aprovechó para reconocer a su gabinete por el trabajo realizado en su primer año de gobierno.

Edomex ampliará la Línea 3 del Mexibús

La ampliación de la Línea 3 del Mexibús constará de una extensión de 3.5 kilómetros y contempla siete estaciones más.

Construirá CFE 2 centrales termosolares en Baja California Sur para beneficiar hasta 200 mil hogares

“Es algo muy importante para el país porque nos ponemos a la vanguardia de las energías renovables”, destacó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La construcción de las dos centrales termosolares en Baja California Sur tendrán una inversión de 800 mdd