Estas son las nuevas licenciaturas que tendrá la UNAM en 2019

Fecha:

La UNAM tendrá nuevas licenciaturas para 2019
La UNAM tendrá nuevas licenciaturas para 2019

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de diciembre (AlMomentoMX).– La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) amplió su oferta educativa para así optimizar la educación superior en el país.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios del país recordó que se aprobó su licenciatura número 124 y se aprobó la creación de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, la cual se enfocará en el estudio de la estructura, evolución y dinámica de la Tierra y será construida en Ciudad Universitaria.

Para 2019, la UNAM comenzará a impartir Nutriología, la cual será impartida en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES Zaragoza). Esta licenciatura estudia, de acuerdo con la página de esa institución, no solo el acto de comer o asimilar los nutrimentos, sino como el conjunto de elementos fisiológicos, socioculturales, psicoemocionales, económicos, educacionales, de disponibilidad y abasto.

También se comenzará a impartir Ingeniería Ambiental: la licenciatura se estudiará en la Facultad de Ingeniería. La formación que reciben los estudiantes está orientada a la formación de profesionales de alto nivel, capaces de planear, diseñar, ejecutar y operar infraestructura relacionada con el medio ambiente, particularmente en temas prioritarios del sector.

La licenciatura de Geografía Aplicada podrá ser estudiada en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad Morelia. Esta carrera se enfoca en la preparación de geógrafos que conozcan cómo funciona el territorio y sus actividades, sepan manejar los elementos de planeación y administración pública para crear planes de desarrollo territorial y local-urbano.

Otros cambios que habrá en 2019, es que la UNAM extendió su labor de docencia con el inicio de operaciones de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad Mérida, donde se imparten las licenciaturas de Ciencias Ambientales, Ciencias de la Tierra, Manejo Sustentable de Zonas Costeras, y Desarrollo y Gestión Interculturales.

En tanto, en la ENES León se inauguró la Unidad de Diagnóstico Visual, en donde estudiantes de la licenciatura de Optometría evalúan la función visual de manera integral, así como sus alteraciones.

Esta casa de estudios recibió en comodato el inmueble que albergará el Centro Universitario UNAM, en el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro, con lo que fortalecerá la promoción del conocimiento, el arte y la cultura. Asimismo, contará con una unidad multidisciplinaria de investigación científica y humanística en la ciudad de Oaxaca.
AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.

Convecob 2025: el punto de encuentro que transforma la industria de cobranza en México

El financiamiento total a la economía mexicana llegó al 101% del PIB, y el 22% corresponde a créditos para hogares y empresas, que enfrentan el reto de mantener carteras sanas. Convecob 2025 impulsa la profesionalización e innovación del sector, creando alianzas entre instituciones financieras, tecnológicas y empresariales.

Layda Sansores inaugura nuevo centro de contacto de “Konecta Campeche”

Konecta Campeche es una empresa reconocida por sus servicios de Business Process Outsourcing y soluciones integrales de gestión de clientes.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 20 de noviembre de 2025 en: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y Sonora