Estados Unidos se retira de desarme nuclear con Rusia

Fecha:

El secretario de Estado, Mike Pompeo.
Mike Pompeo, secretario de Estado, dio el anuncio. Foto: EFE

WASHINGTON, 1 de febrero (AlMomentoMX).— Estados Unidos suspenderá este sábado su participación en el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF), el primer acuerdo de desarme firmado en la Guerra Fría por Whashington y Moscú y que ha contribuido a alejar de Europa los misiles de rango corto y medio durante décadas.

“Estados Unidos suspenderá sus obligaciones bajo el tratado INF el 2 de febrero” debido a las presuntas violaciones del tratado por parte de Rusia, informó el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en una conferencia de prensa en Washington.

“Las violaciones de Rusia ponen a millones de europeos y estadounidenses en mayor riesgo”, dijo Pompeo. “Es nuestro deber responder adecuadamente”, agregó.

El anuncio da comienzo a un proceso de 180 días, tras los cuales Estados Unidos se retirará definitivamente del tratado, algo que, según ha advertido la Unión Europea (UE), podría iniciar una nueva carrera armamentística entre las dos grandes potencias nucleares del mundo.

Por su parte, el presidente Donald Trump dejó abierta la puerta a mantener a su país en el tratado si “Rusia vuelve a cumplir” con lo pactado en el acuerdo “mediante la destrucción de todos los misiles, lanzaderas y equipos asociados que violan” lo suscrito en el texto de 1987.

“Durante demasiado tiempo, Rusia ha violado con impunidad el Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF), desarrollando y desplegando de forma encubierta un sistema de misiles prohibido que supone una amenaza directa a nuestros aliados y tropas en el extranjero”, indicó Trump en un comunicado.

Aseguró que los aliados estadounidenses en la OTAN “apoyan completamente” su decisión, “porque entienden la amenaza presentada por la violación de Rusia y los riesgos que supone para el control de armas el hecho de ignorar las violaciones del tratado”.

“No podemos ser el único país en el mundo atado unilateralmente a este tratado, ni a ningún otro”, afirmó Trump, quien ha retirado a su país de varios acuerdos internacionales desde que llegó al poder en 2017.

“Desarrollaremos nuestras propias opciones de respuesta militar y trabajaremos con la OTAN y nuestros aliados y socios para negar a Rusia cualquier ventaja militar derivada de su conducta ilegal”, advirtió.

Estados Unidos y Rusia se acusan mutuamente de violar el tratado, que prohíbe a los dos países fabricar, desplegar o realizar pruebas de misiles de corto alcance (500 – mil kilómetros) y de medio alcance (mil – 5 mil 500 kilómetros).

Moscú exigió que Washington presente “pruebas” de los incumplimientos rusos del acuerdo. “¿Podría proporcionarnos alguna evidencia, a excepción de sus tuits sobre cómo se produjo la violación? Ni una sola prueba, ni imagen de satélite, ni intercepción, no hay evidencia”, ha dicho la portavoz de Exteriores, María Zajárova, en una entrevista en el canal Rusia 1.

En tanto, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, alertó que la suspensión del tratado “significa, de facto, que Estados Unidos se libera de cualquier clase de restricción” y que, “en el peor de los escenarios, ahora mismo pueden aparecer en tierra 24 misiles de crucero Tomohawk con cargas nucleares”.

Por su parte, la OTAN dijo que si Moscú no destruye todos los nuevos sistemas de misiles que según Washington insiste que violan el tratado, “Rusia será la única responsable del final del tratado”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.