España es responsable de liberación del prestanombres de Javier Duarte: PGR

Fecha:

  • PGR no fue notificada de tener documentación insuficiente para la extradición

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de febrero (AlMomentoMX).- Javier Nava Soria, presunto prestanombres del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue puesto en libertad por el Ministerio de Justicia de España, pues supuestamente la Procuraduría General de la República (PGR) no presentó la documentación suficiente para llevar a cabo la extradición.

Ante esta situación, la PGR ha recriminado al Ministerio por no haber notificado esta situación y poder corregirla. Los funcionarios federales cuestionan a la dependencia española por no haber cumplido esta facultad establecida en el artículo 16 del tratado de extradición firmado entre ambos países: “Si los datos o documentos enviados con la solicitud de extradición son insuficientes o defectuosos, la Parte requerida pondrá en conocimiento de la requirente las omisiones o defectos para que puedan ser subsanados”.

“Si los datos o documentos enviados con la solicitud de extradición son insuficientes o defectuosos, la Parte requerida pondrá en conocimiento de la requirente las omisiones o defectos para que puedan ser subsanados”.

El Ministerio de Justicia contaba con un plazo máximo de ocho días, computados desde el siguiente al de la recepción de la solicitud vía diplomática, para avisar si ha lugar o no a continuar en vía judicial del procedimiento de extradición.

Comentaron que la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo la solicitud de extradición del requerido a través de una Nota Verbal, como lo exige el Tratado, que se vincula a la documentación de extradición.

Pero por un “error involuntario” la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia español, tras comprobar el expediente, no envió al Juzgado Central de Instrucción competente la Nota Verbal de referencia.

Sin embargo, afirmaron que no es esencial para el procedimiento, porque la única información válida es la que se contenga en la información de extradición.

AMN.MX/kica

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comprometidos con la transparencia, la CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

Con este proceso inédito, la CFE reafirma el compromiso con la competencia en los procesos de contratación. Este proceso inédito, con la participación de productores locales, contribuirá directamente al bienestar social, fortaleciendo la economía regional.

CFE ha restablecido el suministro eléctrico al 85% de los afectados por fuertes lluvias y vientos en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas...

Se mantendrán labores ininterrumpidas de restablecimiento hasta alcanzar al 100% de los usuarios afectados.

DIARIO EJECUTIVO: El histórico caso del cierre de CIBanco

Roberto Fuentes Vivar · “Sospechosismo” de EU creó un desastre ·...

LOS CAPITALES: PEMEX inundada en la Corrupción; ahora, el huachicol de los contratos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Múltiples denuncias han llegado a la...