Escoge México el reto de lograr el cambio a través de la educación: Nuño

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio (AlmomentoMX).- México escoge los retos difíciles, como el lograr el cambio a través de la educación, para ser exitosos en el siglo XXI, manifestó hoy el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien planteó que más de la mitad de la relación bilateral con Francia está sustentada en la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología.

En la ceremonia de despedida de 298 becarios de los programas de intercambio MEXFITEC y MEXPROTEC, les dijo que están aquí no porque sea fácil, sino porque aprender otro idioma y dejar su casa no es fácil.

Las cosas verdaderamente importantes no son fáciles, son difíciles y cuestan trabajo, “y a veces trabajamos y nos tenemos que levantar y tenemos que seguir, y cuando parece imposible seguir, ésa es la actitud que necesitamos en México: que escojamos los retos no porque son fáciles, sino precisamente porque son difíciles., expresó.

Nuño Mayer  les comentó que representan una generación distinta que va a cambiar a México, un país que cree en la libertad; que cree en la apertura al mundo; que cree en la educación, y ha decidido cambiar la educación no porque sea fácil, sino porque es difícil y representa un reto para ser más exitosos en el Siglo XXI.

Les señalo que deben estar conscientes que van como embajadores de México, de sus familias y de sus universidades, y que representan a una nueva generación de mexicanos que no tiene complejos, y que cree profundamente en la libertad y la creatividad; en el mérito y en el esfuerzo; en el intercambio y la globalización, así como que el cambio se dará a través de la educación.

Recordó que en reciente reunión con el ministro de Educación francés, Jean Michel Blanquer, se acordó profundizar el diálogo entre los dos países, luchando por la libertad, la democracia, y el mundo global y abierto, en favor del medio ambiente.

En el salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública, Nuño Mayer dijo a los estudiantes que viajarán a Francia, que además de disfrutar la aventura educativa, consideren que su aprendizaje les abrirá puertas, y les pidió que nunca dejen de preguntar y dialogar con la gente de diversas nacionalidades que conozcan en esa nación abierta al mundo.

Aurelio Nuño Mayer también dio la bienvenida a estudiantes becarios que regresaron de Francia, y les indicó que llegan con otra visión, y con más conocimientos, por lo que tienen ahora un compromiso con sí mismos, sus familias y México

Tienen la responsabilidad de poner en práctica su aprendizaje, y  contribuir tanto para que México sea un país más grande, así como en las relaciones de México con el mundo, en particular con Francia, externó.

A su vez, el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, destacó que se han incrementado los intercambios estudiantiles entre México y Francia, e informó que se ha incrementado el presupuesto para la movilidad a esa nación, por lo que en esta promoción de becarios se tiene una inversión de 77 millones de pesos para técnicos superiores universitarios, así como de 37 millones para quienes estudian ingenierías.

En tanto, la embajadora de Francia en México, Anne Grillo, se refirió al éxito que han tenido los dos programas de intercambio estudiantil, y precisó que desde su creación en 2002, 2 mil 200 alumnos mexicanos han seguido con sus estudios en esa nación, lo que ha sido una prioridad en la relación con México.

En la reunión, se entregaron constancias a becarios de los programas MEXFITEC Y MEXPROTEC.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.