Es sector agroalimentario mexicano seguro y redituable de inversión: SAGARPA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre (AlmomentoMX).- El sector agroalimentario de México es actualmente un destino redituable y seguro de inversión y una importante área de oportunidad para los productores nacionales y extranjeros, gracias a los altos estándares de calidad, sanidad e inocuidad alcanzados mediante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Así lo afirmó el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, quien con la representación del titular de la dependencia, Baltazar Hinojosa Ochoa, participó en el Foro de Negocios organizado por la embajada de Dinamarca en México, con la asistencia de productores daneses, quienes se encuentran en México con el fin de intensificar el intercambio comercial agropecuario.

Al darles la bienvenida, Gurría Treviño expuso que actualmente nuestro país realiza exportaciones agroalimentarias al mundo por más de 32 mil millones de dólares y el sector se encuentra en una dinámica de constante crecimiento, tanto en la agricultura como en la ganadería y la pesca, actividades donde los productores se vuelven cada vez más competitivos ante unos consumidores también más exigentes.

Por lo que respecta a la ganadería, Gurría Treviño señaló que en todos los subsectores pecuarios se refleja un constante e importante crecimiento, lo cual es absolutamente comprobable mediante estadísticas confiables elaboradas a partir de la información que proporcionan los propios productores.

Con Dinamarca, enfatizó, actualmente se tiene firmado un convenio de colaboración en materia porcícola, y es muy importante la colaboración que proporcionan desde aquel país en materia tecnológica, pero sobre todo en genética y genómica, ya ellos son actualmente los campeones en este sector.

A nombre del Gobierno Mexicano, Gurría Treviño hizo una cordial invitación a los visitantes daneses para que incrementen el intercambio comercial y sus inversiones en nuestro país, pues existen grandes áreas de oportunidad ante el constante crecimiento poblacional de ambos países y del mundo.

A su vez, Heriberto Hernández, presidente de la Organización de Porcicultores del País (OPORPA), refrendó el compromiso de los productores de cerdo del país para elevar cada día más los estándares de calidad sus productos, además de mantener esa alta competitividad y calidad que se ha alcanzado en los años recientes.

El inventario nacional, recordó el dirigente de los porcicultores nacionales es actualmente de 17.7 millones de cabezas de porcino, que obtuvo un crecimiento superior al ocho por ciento en los últimos seis años, así como una producción de 1.2 millones de toneladas de carne, lo que significó un crecimiento de 16 por ciento en el mismo lapso, mientras que el consumo per cápita de los mexicanos es de 19.5 kilos al año.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.