Es oficial: nadie podrá ganar más que el Presidente; tampoco habrá pensiones para exmandatario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5  de noviembre (AlMomentoMX).—   La Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos fue publicada este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con lo que entrarán en vigor el tope de salario para los funcionarios públicos, quienes no podrán ganas más que el presidente del país, y quita las pensiones a los ex mandatarios, entre otras regulaciones.

La legislación fue publicada por orden del Congreso de la Unión y no por el Presidente Enrique Peña Nieto. La Ley, que reglamenta los artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, entrará en vigor una vez que se apruebe el Presupuesto de 2019.

En la publicación se destaca que la presente ley tiene por objeto regular las remuneraciones que perciben los servidores públicos de los poderes de la Unión y todos los demás entes públicos federales, incluidos aquellos dotados de autonomía constitucional.

Indica que todo servidor público debe recibir una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que es proporcional a sus responsabilidades. Además, de que este no podrá cubrirse mediante el ejercicio de partidas cuyo objeto sea diferente al del presupuesto correspondiente.

El artículo 61 de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos resalta que “ningún servidor público recibe una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación”.

Lo que significa que nadie podrá ganar más de 108 mil pesos mensuales, que será el sueldo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

La Ley, en su artículo 11 del capítulo IV, y aunque no se menciona directamente a los expresidentes de México, se detalla que “los servidores públicos de elección popular no tienen derecho a liquidación o compensación alguna por el término de su mandato”. Con ello se eliminan también las pensiones que se otorgaban a ex mandatarios como Luis Echeverría, Vicente Fox y Felipe Calderón.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Volaris anuncia nueva ruta aérea hacia Tabasco, y Home Depot una inversión de 400 mdp

A ello se suma el lanzamiento del autobús ‘Tabasco en Movimiento’, con el que ADO proyectará turísticamente al Edén.

Nuevas reglas para el transporte de combustibles generan incertidumbre y dudas: Amexgas

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que todas las pipas deberán instalar sistemas de georreferencia satelital y contar con un nuevo balizado con código QR, visible en cada unidad.

Presidente InterContinental Monterrey: turismo que diversifica y fortalece su economía

Monterrey no solo se define por su industria...

Gobernadores de la 4T celebran el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

Las y los gobernadores celebraron el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum y reafirman su compromiso con el proyecto de transformación.