Error de los pilotos, causa del accidente de Cubana de Aviación: Global Air

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlMomentoMX).— La empresa mexicana Global Air informó que tras una minuciosa revisión y una reconstrucción del accidente de Cubana de Aviación, ocurrido el pasado 18 de mayo en La Habana y en el que murieron 109 personas, se concluyó que éste se debió a una mala maniobra de la tripulación.

Destacó que derivado del análisis de los registradores de voz y vuelo (cajas negras) del Boeing 737-200 de Cubana de Aviación, “la tripulación despegó la aeronave con un ángulo de ascenso muy pronunciado, creando una falta de sustentación que trajo como consecuencia el desplome” de la misma.

Global Air detalló que los datos de las cajas negras fueron extraídos por los investigadores comandados por el Instituto de Aviación Civil de Cuba,  la Dirección General de Aeronáutica Civil de México (DGAC), la Federal Aviation Administration, el Buró de Investigación de Accidentes, así como por los fabricantes de la aeronave y sus motores: Boeing y Pratt and Whitney.

La aerolínea también consideró que la suspensión de operaciones que ordenaron las autoridades mexicanas, así como la revisión adicional de los equipos, fue ilegal al no tener base alguna para realizarlo, además de que son motivadas por la “incompetencia y mala fe” de cuatro funcionarios y dos extrabajadores.

“Debido al entorno mediático de 2 ex empleados (que tienen un proceso legal-económico), motivaron a que la DGAC procediera, sin tener sustento alguno, suspender las operaciones y posteriormente enviar una verificación técnico administrativa extraordinaria mayor en la que participaron 22 inspectores y que tuvo una duración de 27 días”, aseguró.

La empresa señaló que durante las auditorías hechas por las autoridades se pudo determinar que cumplen con todos los estándares de seguridad, sin embargo, la autoridad hasta la fecha no se ha pronunciado al respecto.

Sobre los dos extrabajadores, se refiere a un antiguo piloto y a un sobrecargo de la compañía que denunciaron  que el siniestro “era algo anunciado” debido a las “condiciones absolutamente inseguras” en que volaba la compañía. Según Global Air, fue “posterior a estas declaraciones, la autoridad aeronáutica manda suspender las actividades de la compañía sin saber las causas del accidente”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.