Entregará Concanaco-Servytur mapa de delitos contra el sector privado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) alista un mapa de delitos cometidos contra las empresas para después hacerlo llegar al próximo gobierno federal.

Con esta medida se busca que las autoridades den soluciones efectivas a la inseguridad en el país, sobre todo en 25 entidades, apuntó el presidente del organismo, José Manuel López Campos.

Señaló que sólo en 2017 se tuvieron pérdidas económicas por 4.7 billones de pesos, lo que es 21% de Producto Interno Bruto (PIB) y es equivalente a ocho veces la inversión pública en salud y siete veces la inversión en educación.

El dirigente empresarial comentó que la elaboración del mapa de los delitos empezó desde este miércoles y concluirá en los próximos seis meses, y adelantó que al gobierno entrante se le entregará una versión previa a principios de diciembre.

El objetivo es que la próxima administración federal coloque a las empresas afiliadas a la Concanaco-Servytur al centro de la política pública y de la toma de decisiones en materia de seguridad, a fin de evitar que siga el cierre de negocios en zonas con elevada delincuencia, apuntó.

Explicó que el mapa de delitos cometidos contra las empresas se hará a través de una aplicación tecnológica, la cual informará en tiempo real los ilícitos que se cometen y las acciones de prevención.

“En la elaboración del mapa, 725,000 empresas, socias de las 255 cámaras nacionales de comercio, servicios y turismo, llenarán una encuesta en la cual se detectarán los ilícitos recurrentes y se subirá la información a una base de datos que será actualizada diariamente, algo así como un wase que muestre la incidencia de los delitos a tiempo real”, añadió.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.