En segundo día de consulta ciudadana se registra gran participación

Fecha:

Foto: Notimex

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de noviembre (AlMomentoMX).- En este segundo día de consulta ciudadana sobre 10 programas prioritarios impulsados por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se observa gran participación ciudadana en las mesas de votación, tal es el caso de la ubicada a un costado del Museo Memoria y Tolerancia frente a la Alameda Central.

Uno tras otro de los interesados, mayores de 18 años de edad, llegaron con la credencial de elector en mano a la mesa instalada sobre la Avenida Juárez. A cada uno se le entregó la papeleta que contiene las preguntas sobre los proyectos, entre ellos el Tren Maya.

Para Rogelio Trejo, de 28 años de edad y biólogo, los ejercicios de este tipo son importantes, y el proyecto del tren fue el que despertó su mayor interés, al igual que el de la reforestación con árboles frutales.

Sin embargo, consideró que debería consultarse a la población con base en cada uno de los proyectos. Es decir, en el caso del Tren Maya, opinó en entrevista luego de emitir su opinión, es más importante la participación de la gente de esa zona que la de toda la República, aunque su impacto en el desarrollo económico del país y el mayor o menor beneficio sería para una zona en específico.

Una vez que Alejandra Orgaz, enfermera de 27 años de edad, depositó en la urna la papeleta y ella misma se entintó el dedo pulgar, consideró positivo que se consulte a los ciudadanos.

“Es importante involucrarnos, aunque pienso que ciertos programas que se deberían de consultar en lo local, para que considere más a las personas que va a afectar directamente”, externó.

Los temas que más le interesaron y que conocía con mayor profundidad son los de salud y pensión alimentaria para los adultos mayores. En este último punto cuestionó de dónde sacaría el próximo gobierno tanto dinero para los miles de adultos mayores que existen en el país.

“Va a ser un reto, no se han planteado que va haber en 15 años demasiadas personas de la tercera edad y sinceramente no creo que con los impuestos se logrará duplicar lo que hoy reciben”; “me gustaría saber más sobre el tema”, puntualizó.

En las mesas de recepción instaladas en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero y en el camellón de la estación San Juan de Aragón, de la Línea 5 del Metrobús que corre de San Lázaro a Río de Los Remedios, se observaron largas filas para participar en la consulta que concluye este domingo.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Científicos aseguran que el Alzheimer puede aparecer 20 años antes del primer síntoma

La enfermedad de Alzheimer se debe a cambios en el cerebro por la presencia de la proteína llamada beta amiloide que se acumula frecuentemente en el lóbulo temporal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula una cifra aproximada de 60 millones de personas a nivel global que viven con esta enfermedad.

Profepa rescata especies del tráfico ilegal en Tabasco

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), rescató...

Oaxaca anuncia el Festival del Mole de Caderas 2025 y la Guelaguetza Ñuu Savi

El Festival del Mole de Caderas 2025 iniciará en la capital oaxaqueña del 10 al 12 de octubre, y se podrá visitar 20 stands gastronómicos.

Detienen a mujer acusada de patear a policía tras altercado con su ex en la Benito Juárez

Agresora pretendía ingresar sin permiso a casa de su ex en la Benito Juárez