En riesgo estudios de jóvenes mexicanos por la detención de becas del CONACYT: Irma Terán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero (AlmomentoMX).- Resulta absurdo que por cuestiones administrativas o con la intención de reducir los recursos al programa de becas, se ponga en riesgo la continuidad de los estudios de miles de mexicanos, que dependen de la beca otorgada por el Conacyt, jóvenes que están indefensos, en riesgo de abandonar sus estudios, advirtió la diputada Irma Terán Villalobos.

Po ello pidió a la Cámara de Diputados exhortar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología que agilice los pagos de becas a los alumnos en el extranjero y a nivel nacional, con el objeto de que no pongan en riesgo la continuidad de sus estudios.

La diputada por el estado de Sonora recordó que al mes de junio de 2018 se otorgaron 60 mil 510 becas, de éstas, 95.1 por ciento fueron para estudios de posgrado y 4.9 por ciento para becas específicas que tuvieron un incremento de 5.5 por ciento, respecto a junio de 2017.

De las becas de posgrado 91.1 por ciento  fueron nacionales y casi 9 por ciento al extranjero. Por grado académico, 38 por ciento apoyaron estudios de doctorado, 56 por ciento de maestría, y el resto a especialidades y estancias técnicas y posdoctorales.

El Programa de Becas para Estudios de Posgrado de Conacyt es el más importante de México, con más de 45 años de existencia;  conocido y reconocido a nivel nacional e internacional, brinda acceso a la población para realizar estudios de alto nivel en instituciones académicas de excelencia, tanto en el país como en el extranjero.

Son diferentes los casos en los que los becarios se están viendo afectados por esta medida, argumentándose que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no libera el recurso, o que la persona encargada ya no trabajaba ahí, aun cuando estas becas constituyen un valioso apoyo para el desarrollo profesional de las personas, de excelencia académica y la formación de investigadores de alto nivel en diferentes latitudes del mundo.

“Ello demuestra la poca importancia que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador está dando a la educación, así como al desarrollo científico y tecnológico del país”, concluyó la diputada.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Coparmex negocios globales jóvenes

La presencia mexicana busca fortalecer vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar al país como un actor competitivo en la economía global.

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas