En riesgo el Estado de Derecho: PRI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre (AlmomentoMX).- El secretario general del CEN del PRI, Arturo Zamora Jiménez, advirtió del riesgo que corren las instituciones mexicanas y el Estado de Derecho, ante el autoritarismo que ha mostrado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde que asumió el poder el 1 de diciembre pasado, actitud a la que el propio ejecutivo invita a “acostumbrarnos”.
Zamora Jiménez subrayó que en estos momentos “está en juego el equilibrio y la división de poderes, la permanencia y la estabilidad de nuestra democracia y, sobre todo, el Estado de Derecho, sin el cual la República estaría bajo la amenaza de un poder único, absoluto y autoritario por encima de la ley”.
El también ex senador de la República por el estado de Jalisco, explicó que el presidente de México, lleva a cabo un ataque sistemático a todo aquello que signifique un contrapeso al Poder Ejecutivo.
Destacó que López Obrador, mediante su partido político, Morena, hace uso de su mayoría en el Congreso de la Unión y realiza embestidas contra la oposición, a fin de aprobar leyes, incluso anticonstitucionales, lo que es alarmante porque pareciera que desconocen la Constitución que juraron cumplir y hacer cumplir.
Es evidente, dijo, el nulo respeto al pacto federal, lo que motivó a los gobernadores a salir en defensa de la soberanía de sus estados; las constantes descalificaciones a los órganos autónomos, como al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y al Banco de México; así como la cargada en contra del Poder Judicial.
El dirigente priista calificó como irresponsable la reacción de López Obrador luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió la acción de inconstitucionalidad interpuesta por senadores de todos los partidos de oposición y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en relación con la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.
Recordó que el presidente de México respondió al máximo tribunal de la nación: “se equivocaron, no están entendiendo la nueva realidad”.
Finalmente, Zamora Jiménez aseveró que en un Estado democrático y liberal nadie debe estar por encima de la ley. “Sin embargo, desde hace algunas semanas vemos acciones contrarias que intentan instaurar una nueva ‘normalidad’: la del poder único, absoluto, autoritario y profundamente conservador”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras