En marzo, inflación al alza; llega a 5.35%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril (AlMomentoMX).- Durante marzo, la inflación continúo su tendencia al alza impulsada por el efecto de la alza de las gasolinas al inicio del año y los incrementos de algunos productos agropecuarios.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación en marzo fue de 0.61 por ciento, un alza que multiplica por cuatro la registrada en igual periodo del año pasado, de 0.15 por ciento, y que es la más elevada desde 2013.

En términos anuales, la inflación en marzo fue de 5.35 por ciento, la tasa más alta desde agosto de 2009, y el doble de la registrada en el mismo mes del año pasado -también en su medición anual-, que fue de 2.60 por ciento.

Los bienes y servicios cuyos precios incidieron en la alza en la inflación de marzo pasado fueron: tomate verde con un incremento de 53.87%; limón, 33.73%; electricidad, 1.48%; servicios turísticos en paquete, 6.49%; jitomate, 12.69%; vivienda propia, 0.21%; transporte aéreo, 12.22%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.53%; aguacate, 15.20%; y leche pasteurizada y fresca, 1.20%.

Mientras que los productos cuyos precios incidieron a la baja, fueron: cebolla, -17.73%; servicio de telefonía móvil, -1.35%; desodorantes personales, -1.27%; nopales, -7.97%; huevo, -0.53%; carne de cerdo, -0.38%; pasta dental, -0.53%; manzana, -0.79%.

El índice de precios subyacente, que elimina los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, registró un aumento mensual de 0.57% y una tasa anual de 4.48%; por su parte, el índice de precios no subyacente mostró una variación mensual de 0.73% y anual de 8.02%.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil: LAbDO

Menos azúcar sin perder el sabor. Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.