En 45 días, 18 tiroteos en colegios de Estados Unidos

Fecha:

Una escena repetida: 18 tiroteos en poco más de un mes

 

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero (AlMomentoMX).- En Estados Unidos, los tiroteos en centros escolares se repiten implacablemente: con el último, ocurrido este miércoles en la escuela Douglas Marjory Stoneman en Florida, suman 18 en ataques en los primeros 45 días de 2018.

Según datos de Everytown for Gun Safety, una organización de defensa del control de armas, hubo un total de 65 tiroteos escolares en 2017, siete de los cuales ocurrieron antes del 14 de febrero.

La organización ha estado rastreando tiroteos en escuelas primarias, secundarias y universidades desde 2013. Reportan cada vez que se descarga un arma de fuego dentro de un edificio escolar o en el campus, ya sea accidental o intencionalmente y si alguien ha sido dañado o no.

“Cuando observas todas las formas en que los niños se ven afectados por la violencia armada, te das cuenta del tremendo problema que tenemos como país”, señaló Sarah Tofte, directora de investigación e implementación en Everytown for Gun Safety.

Aseguró que realmente merecemos vivir en un lugar donde los niños estén libres de violencia con armas de fuego en sus hogares, escuelas y comunidades.

De acuerdo con Everytown, ha habido aproximadamente 291 tiroteos en escuelas desde 2013, en promedio uno por semana.

La masacre en Marjory Stoneman Douglas High School, en donde murieron 17 personas, es el número 180 de los llamados tiroteos masivos desde 2009 y el tercero en 2018.

Everytown for Gun Safety define un tiroteo masivo como un ataque con arma de fuego que cobra la vida de cuatro o más personas. Los niños representan el 25 por ciento de las muertes en tiroteos masivos.

Varios de los tiroteos masivos más mortales en la historia moderna de Estados Unidos han tenido lugar en las escuelas. En 2007, 32 víctimas fueron asesinadas en Virginia Tech University.  El tiroteo de Sandy Hook Elementary School, en 2012, dejó 26 muertos.

El tiroteo del miércoles en Marjory Stoneman Douglas es el incidente escolar más mortal desde Sandy Hook, recordo Tofte.

El tiroteo se produjo alrededor de las 14:30 horas locales, según informes preliminares, cuando muchos de los alumnos se disponían a regresar a sus casas después de un día de clases.

En una rueda de prensa, el alguacil del condado de Broward, Scott Israel, reportó que 12 estudiantes murieron en un edificio escolar, dos afuera de la secundaria, uno más en la calle adyacente y dos en un hospital.

El agresor es un ex estudiante de 19 años, identificado como Nicolás Cruz, quien había sido expulsado por mala conducta. El joven llevaba consigo un arma de alto poder y le fueron encontradas además varias cargas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle supervisa entrega de apoyos en Álamo, Veracruz

Tras encabezar la entrega en Ixhuatlán de Madero, Rocío Nahle se trasladó al módulo ubicado en el plantel COBAEV 05 de Álamo.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el magisterio nacional y disposición al diálogo permanente en un marco de concordia y respeto

Entre los principales avances destaca el decreto presidencial que constituye la primera reforma desde 2007 al régimen solidario de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) (Artículo decimo transitorio), para reducir la edad mínima de jubilación a 55 años. Otro de los grandes logros de 2025 es el aumento salarial del 10 por ciento al magisterio nacional, el segundo más alto en 40 años, lo que representa una inversión de 38 mil millones de pesos.

Crece 4.56% tráfico aéreo de los cuatro aeropuertos de Oaxaca

Tan solo en octubre, los cuatro aeropuertos oaxaqueños reportaron un tráfico aéreo de 302 mil 174 personas, 13.50 por ciento más.

DIARIO EJECUTIVO: Salinas pierde el juicio y la mitad de su fortuna

Roberto Fuentes Vivar · Por fin una corte independiente del...