En 2016 se registraron 23 mil 953 homicidios: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlMomentoMX).- En 2016 se cometieron 23 mil 953 homicidios, la cifra más elevada durante la actual administración, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Datos del instituto muestran que los años con los registros más altos son 2011, con 27 mil 213 casos; 2012, con 25 mil 967 reportes, y 2010, con 25 mil 757. El de 2016 ahora se ubica como el cuarto año más alto en los históricos de homicidios.

Entre 2013 y 2015 las cifras de homicidio disminuyeron. En 2013 se contabilizaron 23 mil 63 casos; para 2014 la cifra bajó a 20 mil 10, y el 2015 se registraron 20 mil 762.Sin embargo, para 2016, la cifra de homicidios se disparó 15.4%.

Los datos también indican que los asesinatos registrados el año pasado, equivalen a un promedio de 20 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa superior a la registrada en 2015 que fue de 17 por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo con Inegi, de los 23 mil 953 homicidios registrados el año pasado, 21 mil 159 fueron hombres; dos mil 735, mujeres; mientras que se desconoce el sexo de 59 personas.

Las entidades con mayor número de casos fueron Estado de México con dos mil 749 homicidios; Guerrero, dos mil 542; Chihuahua, mil 757; Michoacán, mil 339; Jalisco, mil 295. Tan sólo esos cinco estados explicaron 40% del total de los homicidios nacionales.

La principal causa de la defunción fue por agresión con disparo de otras armas de fuego, seguido de agresión con objeto cortante.

“Estas cifras se derivan de la información sobre las estadísticas vitales captada de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por las entidades federativas. Contiene registros de mil 916 Oficialías del Registro Civil, 416 Agencias del Ministerio Público y de 117 Servicios Médicos Forenses, que mensualmente proporcionaron información al Inegi”, precisó la dependencia.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.