Empresarios de seguridad privada promueven ley en la materia con respeto al libre sindicalismo: AMESP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).- Empresarios del sector de la seguridad privada, mostraron su disposición a trabajar con la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, para sacar adelante en breve la Ley General de Seguridad Privada, con algunas adecuaciones o complementos al proyecto aprobado ya el año pasado en el Senado de la República.

Armando Zúñiga Salinas, coordinador general de ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas Por México), organismo que agrupa a las 15 asociaciones de del sector de la seguridad privada, que existen en el país, entre ellas la AMESP, informó lo anterior y dijo que existe una excelente comunicación de legisladores y empresarios de la seguridad privada para aprobar cuanto antes la nueva Ley General de Seguridad Privada, la cual comprenda un absoluto respeto a las leyes laborales y derechos de sus trabadores para gozar de un libre sindicalismo.

Al participar como ponente en reunión de la Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), que preside Joel Juárez Blanco, el coordinador de ASUME, dio a conocer que se han estado llevando a cabo mesas de trabajo entre diputados y  representantes de todos los subsectores de la seguridad privada, como la operación de oficiales de seguridad, blindajes, tecnología, traslado de valores, entre otros, a fin de conocer su problemática y propuestas que deberá contemplar la nueva ley.

Zúñiga Salinas, habló en su participación con los integrantes de AMESP, sobre los principales objetivos del sector de la seguridad privada, como son continuar con el proyecto de la Ley General de Seguridad Privada, fortalecer al sector integrando a este a las principales asociaciones y cámaras empresariales como Coparmex y CCE.

Nunca como ahora, dijo Zúñiga, “la seguridad es reconocida como un sector tan importante como las cámaras empresariales ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales) o la ABM (Asociación de Bancos de México)”.

Se refirió también a la profesionalización del sector, el impulso para la creación de la Cámara de la Industria de la Seguridad y mantener la unidad de este sector.

La mesa directiva de la AMESP, está encabezada por Joel Juárez Blanco, presidente; José Luis Calderón, vicepresidente; Miguel Ángel Champo del Valle, secretario y Adrián Domínguez, tesorero.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.