Empresarios analizarán viabilidad de aeropuerto en Santa Lucía

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto (AlMomentoMx).- Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), declaró que no se adelantará por una opción respecto a la decisión del presidente electo Andrés, Manuel López Obrador, de someter a consulta pública la decisión del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Sin embargo, destacó que el sector privado está dispuesto a analizar la opción de tener una terminal en Santa Lucía, además de la actual en la Ciudad de México. Reconoció que el sector privado ha visto de manera positiva la actual ubicación del nuevo aeropuerto, pero “estamos dispuestos a analizar la opción B que sería Santa Lucía con el aeropuerto actual”.

Explicó que el próximo martes sostendrán una reunión con el equipo de transición para revisar los fundamentos técnicos de las dos alternativas y dentro de las mesas de diálogo sobre infraestructura se analizarán los documentos que ellos han recopilado.

Subrayó que se estudiará con los técnicos de la Cámara Nacional de Aerotransporte, de la Confederación de Cámaras Industriales, la Asociación de Transporte Aéreo Internaciona, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y después podrán emitir una opinión.

Reconoció que cualquier punto tiene costos importantes, relativos a la construcción de las dos pistas en Santa Lucía y costos de cancelación de las obras actuales, y eso se debe considerar.

No obstante, enfatizó, “estamos dispuestos a analizar y ver toda la fundamentación de la opción B, que sería la operación del aeropuerto actual con Santa Lucía. Siempre daremos nuestra opinión conforme a los ingenieros y a los técnicos mexicanos, analizando de una forma técnica científica, la parte política e ideológica debe tratarse posteriormente hasta tener la fundamentación técnica y en esta primera fase, así lo haremos y lo haremos con toda responsabilidad”.

Castañón Castañón también consideró importante que el gobierno en transición escuche todos los argumentos del gobierno que sale, toda la fundamentación técnica y la justificación ante los mercados internacionales.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Crece gasto de visitantes extranjeros durante el fin de semana de la Carrera Automovilística de Ciudad de México

Josefina Rodríguez Zamora destacó que el gasto de visitantes extranjeros durante la carrera automovilística en la Ciudad de México, realizado con tarjetas Visa en México, aumentó casi 10 por ciento en comparación con la semana del año anterior en la que se realizó la carrera

Profeco da a conocer plan integral para el Mundial 2026

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor dio a conocer el plan integral que se implementará en el marco de la estrategia Mundial Social, presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

México presenta la NDC 3.0 en la COP30; reconoce el papel decisivo de los estados en la agenda climática nacional

México presentó en la COP30 su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 3.0, el documento que marca la ruta del país frente al cambio climático.

Empresarios en México enfrentan una crisis por extorsión: Coparmex

Coparmex reportó 8 mil 555 casos de extorsión contra empresarios en México en lo que va del año