Emiten reglas de operación de Centros de Justicia para Mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero (AlmomentoMX/SemMéxico).- Los Centros de Justicia para Mujeres de la Ciudad de México estarán a cargo de personal especializado en materia de derechos humanos y perspectiva de género, preferentemente con experiencia en atención a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia de género; en especial, la del ámbito familiar.

De acuerdo con las Reglas de Coordinación para la Operación de los Centros de Justicia para las Mujeres en la Ciudad de México, publicadas hoy en el Diario Oficial, se establece que las ocho dependencias, entre ellas la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ), y dos entidades de la administración pública que se adhirieron a la operación de estos centros, constituirán el Consejo Interinstitucional de Seguimiento y Vigilancia, con el fin de supervisar que se cumplan de los compromisos, fines y objetivos de los centros.

La PGJ coordinará a las y los servidores públicos que participarán en la operación de los centros, en tanto que las demás dependencias y entidades serán responsables del cumplimiento y obligaciones establecidas en las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social.

El documento está signado por los titulares de la PGJ, Edmundo Garrido Osorio; de la Secretaría de Gobierno, Dora Patricia Mercado Castro; de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia Dolores García Medina, y la Directora General de Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México, Teresa del Carmen Incháustegui Romero.

Asimismo, de la Procuraduría Social, Rosa Patricia Gómez Chávez; de la Secretaría de Seguridad Pública, Hiram Almeida Estrada; de la Secretaría de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez; de la Secretaría de Salud, Román Rosales Avilés; de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García, y de la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025

El encuentro reunió en Mérida a representantes federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación y planeación territorial de las zonas metropolitanas del país.

No fue acoso, sino abuso sexual lo que experimentó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum este martes en plena calle

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné