Electricistas piden desclasificar documentos sobre la extinción de Luz y Fuerza del Centro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlmomentoMX).- Extrabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, ofrecieron una conferencia de prensa en la que exigieron que se desclasifiquen todos los documentos resguardados referentes a la liquidación de la paraestatal y que generó el despido de 44,000 empleados hace 10 años.

Jazmín Serrano Reyes, integrante del Sindicato Mexicano de Electricistas denunció que un grupo de 122 personas, encabezados por la dirección sindical, acumuló 300 millones de pesos en liquidaciones, cuando “las liquidaciones en general para los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas en lo general para los integrantes oscilaban entre los 300,000 pesos, y la dirección sindical se llevó entre 1 millón y 7 millones de pesos, las antigüedades no contaron en absolutamente nada para hace los montos de la liquidación”.

Refirió que también detectaron anomalías en el convenio de las rentas vitalicias, “ya que un grupo de personas se llevaron liquidaciones de 44,000 mil pesos y de 2014 a la fecha sigue en aumento”.

“Hemos solicitado ante la plataforma nacional de transparencia que se nos entregue el convenio marco con el cual se firmaron estas rentas vitalicias pero se nos ha sido negada la información por considerar que son datos sensibles”.

“Queremos saber bajo qué términos se pactó la extinción de Luz y Fuerza del Centro ya que fue un decreto ilegal”.

Por lo que anunciaron que apoyarán un punto de acuerdo impulsado por las diputadas de Morena Nelly Carrasco y Vanessa del Castillo Ibarra al respecto.

Por su parte, Marco Antonio Olvera, también integrante del sindicato acusó que Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, no ha dado solución al conflicto sindical debido a “intereses que ha contraído con la transnacional portuguesa Mota Engil”.

“Queremos que se revise si ahí no hay un acto de corrupción… si existe en el contrato que se ha cedido a esa empresa trasnacional en asociación con Martín Esparza para operar y explotar hidroeléctricas en el país, queremos que se revise”.

“Mostramos nuestra disposición para trabajar por la soberanía energética y en contra de seguir dando permisos de generación y compra de energía eléctrica a los privados… Que no se otorguen permisos de generación a empresas privadas en detrimento de la soberanía nacional”.

Por último, señalaron que buscarán la reinserción laboral de los electricistas despedidos por el Decreto de Extinción de Luz y Fuerza Del Centro en distintas Áreas de oportunidad como: pérdidas técnicas y no técnicas, cartera vencida, fibra óptica, energías limpias y rehabilitación para la repotenciación de las hidroeléctricas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.