El SNTE consultará a maestros de todo el país para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de diciembre (AlmomentoMX).- El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, sostuvo un encuentro histórico con mil 300 maestros, representantes de las seis regiones de la Sección 9 de la Ciudad de México.

En medio de expresiones de unidad y apoyo para el maestro Cepeda Salas, se dio un diálogo abierto, en el que los docentes le expusieron sus demandas para mejorar sus condiciones laborales, lo que, sin duda, repercutirá positivamente en su desempeño en las aulas.

En respuesta, el dirigente nacional se comprometió a atender de manera personal e inmediata sus requerimientos. En ese sentido, adelantó que el Sindicato prepara una consulta a nivel nacional con el objetivo de que todos los agremiados integren sus propuestas al Pliego Nacional de Demandas, que entregará a la autoridad educativa en 2019.

Explicó que en enero se aplicará este ejercicio en los planteles educativos; podrán participar maestros de todos los sistemas, así como Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación. “Requerimos tener contemplado el amplio espectro de necesidades y requerimientos que hay en el país por parte de los trabajadores de la educación y que no sea un trabajo de gabinete, que sea resultado de una consulta real, donde le entreguemos a la Secretaría de Educación Pública un pliego de demandas que refleje lo que está sucediendo con cada trabajador”.

Para la consulta, comentó, el SNTE se apoyará en sus estructuras, desde representantes de escuela y secretarios delegacionales, hasta dirigentes de todos los niveles.

En tanto, el profesor Julio Peralta Esteva, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 9, manifestó la confianza que los agremiados de esta Sección tienen en el maestro Cepeda Salas. Su liderazgo, dijo, encabezará los esfuerzos de transformación de este gran Sindicato, en el nuevo tiempo del SNTE y de México, en el que se harán valer los principios de la organización; el principal, la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores de la educación.

“Vamos con usted viendo hacia delante, nuestro vehículo no tiene espejo retrovisor, no estamos, ni vamos a ver hacía el pasado; el pasado es moralmente imposible que regrese, vamos hacia adelante, construyendo un SNTE distinto, más comprometido con las maestras y maestros. Con orgullo, con compromiso, con convicción y con determinación vamos hacia adelante, con su liderazgo indiscutible”, remarcó.

En el encuentro también estuvo el oficial mayor del Sindicato, Ulises Chávez Tenorio.

La Sección 9 del SNTE se integra por seis regiones, que abarcan todas las alcaldías de la Ciudad de México. Por cada región habló un representante, además de que se abrió el micrófono para los maestros que quisieron hacer alguna aportación al diálogo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho