El Sistema Nacional de Protección Civil no está preparado ante los desastres naturales causados por el cambio climático, advierte el IBD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlmomentoMX).-  México es un país naturalmente vulnerable ante desastres naturales de carácter climático y esa vulnerabilidad será mayor conforme se hagan presentes las secuelas más intensas del cambio climático: huracanes inundaciones y periodos de sequía más amplios.

Estas son algunas de las proyecciones que hacen organismos internacionales y científicos, de acuerdo con el cuaderno de investigación “La vulnerabilidad de México ante el cambio climático: una revisión del Sistema Nacional de Protección Civil”, elaborado por investigadores del Instituto Belisario Domínguez

Aunque en México se ha avanzado en diversas políticas para atender los desastres naturales y de otros tipos, en su conjunto las políticas, se han enfocado en tareas de reacción y recuperación, en lugar de promover la prevención.

En el estudio se indica que el diseño y reglamentos del Fondo Nacional para Desastres favorecen el gasto en reacción, prevaleciendo espacios para su uso discrecional. Por ello, se recomienda revisar la normatividad para cambiar esta relación.

Asimismo, los investigadores del IBD recomiendan revisar las políticas asociadas al sistema para preparar al país en casos de desastres, entre éstas: garantizar la cobertura y el funcionamiento de los sistemas de alerta temprana y monitoreo; procurar que los gobiernos locales cuenten con planes de emergencias y atlas de riesgos actualizados y accesibles; y rediseñar los programas de asentamientos humanos para crear zonas resilientes, entre otras.

La investigación se puede consultar el siguiente enlace:

http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/4108/Cuaderno%20SINAPROC%20FIinalWeb%20sencillas.pdf?sequence=1&isAllowed=y

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.