El Senado solicitará al Gobierno Federal copia del acuerdo comercial con EU: Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- Para conocer los detalles del documento del Acuerdo Comercial de México y Estados Unidos, a la par que el Congreso de aquél país, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, solicitó a la Secretarías de Gobernación, Economía y Relaciones Exteriores que envié a esta Cámara una copia del Acuerdo Binacional para que inicien las Comisiones Legislativas con su análisis.

Recordó que en los próximos días el Presidente norteamericano, Donald Trump deberá entregar a los senadores de su país el documento del Acuerdo Comercial, ya que este fin de semana se cumple el plazo de 30 días que establece la Ley en Estados Unidos para que los legisladores reciban el aviso previo de la negociación comercial con México.

“Nosotros estamos planteando que, por primera vez, el Senado mexicano vaya a la par del conocimiento de este documento, es decir, históricamente hasta que concluye su análisis el Senado norteamericano, hasta dentro de dos meses si le autorizan al Presidente a firmar, es cuando le remiten al Senado mexicano el tratado para la ratificación”, mencionó.

El también coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, detalló que al mismo tiempo buscará que la Comisión Plural de senadores que acompañan el TLCAN realicen una reunión con los negociadores del acuerdo comercial para conocer de esta situación y avanzar en el contenido del mismo.

El legislador zacatecano manifestó su temor de que no se hayan concretado las negociaciones con Canadá, pues esto quiere decir, consideró, que sólo se enviará al Congreso de Estados Unidos la versión bilateral, México- Estados Unidos.

En otro tema, el legislador informó que se registraron en total 251 aspirantes al cargo de magistrados electorales para ocupar las vacantes que existen en 12 entidades federativas: Baja California, Coahuila, Durango, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas

Indicó que los expedientes de los candidatos se turnarán a la Comisión de Justicia, la cual remitirá a la Junta de Coordinación Política el dictamen con un listado de los aspirantes que considere reúnen las condiciones de elegibilidad para el cargo de magistrados electorales.

Precisó que, a más tardar el 15 de octubre, la Junta, mediante acuerdo, propondrá al Pleno a los candidatos que reúnen las características de idoneidad para cubrir las vacantes referidas.

El presidente de la Jucopo hizo un reconocimiento a los coordinadores de los Grupos Parlamentarios por su apertura y disposición para lograr, por consenso y unanimidad, la distribución de presidencias y secretarías en las comisiones de trabajo.

Ricardo Monreal aceptó que se trató de un ejercicio “pesado, difícil, complejo y largo, pero valió la pena el tiempo y las formas en que aprobamos esta responsabilidad legal y constitucional que tenemos”. Habla bien del inicio de los trabajos del Congreso mexicano, particularmente del Senado de la República.

Dijo que en los próximos días quedarán instaladas las comisiones, a efecto de que resuelvan los más de 100 expedientes acumulados de iniciativas y puntos de acuerdo, ya que éstos tienen plazos perentorios y fatales en algunos casos.

Anunció que en la sesión de mañana, su grupo parlamentario presentará iniciativas importantes como la que busca crear el Instituto Nacional Indigenista para que vuelva a recobrar su personalidad jurídica y patrimonio propio; “es una nueva concepción reforzada”, subrayó.

También, dijo, en materia del ISSSTE se propondrá reforzar la austeridad, reducir órganos y aclarar algunos procedimientos en la Ley.

Asimismo, otra iniciativa sobre delitos graves y una más relacionada al combate a las empresas fantasmas, reforzando las facultades del SAT, “porque surgen como hongos y han sido miles de millones de pesos los que se han ido por el caño de la corrupción con el surgimiento de esas organizaciones”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.