El British Council busca proyectos de prevención y reducción de la violencia que afecta a la juventud en espacios urbanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (AlmomentoMX).- Los problemas actuales, como la violencia, requieren una colaboración entre distintos sectores (academia, sociedad civil, gobierno, sector privado) para poder desarrollar iniciativas que busquen combatirla. El British Council en México, como promotor del diálogo, lanza la segunda fase de Building Movements: Tackling Violence, un espacio para la profesionalización de aquellos que implementan proyectos de prevención y reducción de esta problemática en espacios urbanos.

Esta iniciativa, liderada por el British Council en conjunto con el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), ofrece la oportunidad a organizaciones, instituciones y/o colectivos de participar en el programa de profesionalización. Los interesados deberán completar su registro en https://bit.ly/2oobFv3, a más tardar el domingo 30 de septiembre a las 18 horas (Ciudad de México), y alinear sus proyectos a una de las siguientes categorías: empresas sociales, justicia social, sociedad civil y gobernanza, niñas y mujeres, escuelas, desarrollo de habilidades, ciencia e innovación y educación superior.

Una vez concluido este proceso, ambas instituciones evaluarán las propuestas para dar a conocer, el 5 de octubre, las 40 que fueron aceptadas, con base en los comportamientos de construcción del futuro, trabajo en conjunto y creación de un propósito compartido.

“El contribuir a un mundo más inclusivo, próspero, seguro y equitativo, donde las personas puedan ampliar sus horizontes y construir futuros sustentables, es lo que nos impulsa a seguir apoyando iniciativas como ésta”, señala Kevin Mackenzie, director general del British Council en México. “Si bien aún hay mucho trabajo por hacer para prevenir y reducir la violencia que afecta a las juventudes urbanas, nosotros como organización queremos ser facilitadores de espacios de construcción de conocimiento colectivo”.

La primera etapa del programa tuvo lugar del 20 al 22 de junio, en la que se reunieron más de 65 representantes de distintos sectores en torno a un foro de discusión, donde los participantes fortalecieron su diálogo y profundizaron en diversas reflexiones para una comprensión integral de los diferentes tipos de violencia que afectan a la juventud.

El programa de capacitación consiste en una serie de talleres que se ofrecerán a los participantes seleccionados, todos los viernes de 10:00 a 17:00hrs, del 12 de octubre al 14 de diciembre del 2018 y del 18 de enero al 22 de febrero del 2019.

Para mayor información visita:

https://www.britishcouncil.org.mx/events/capacitaci%C3%B3n-building-movements-tackling-violence

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.