El asesinato de Valeria no debe quedar impune: Comisión de Equidad de Género

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre (AlmomentoMX).- Las diputadas de la Comisión de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura manifestamos nuestro repudio por el asesinato con lujo de violencia en contra de Valeria Cruz Medel, hija de nuestra compañera diputada Carmen Medel Palma, quien representa al Distrito de Minatitlán y a quien le damos nuestras más respetuosas y sentidas condolencias.
Valeria Cruz Medel tenía 22 años, estudiaba medicina y se encontraba en un gimnasio del municipio de Mendoza, Veracruz, ubicado a una cuadra del Palacio Municipal, cuando recibió 9 impactos de bala.
Expresamos nuestras más profundas condolencias y solidaridad con nuestra compañera legisladora Carmen Medel Palma y exigimos como Comisión de Igualdad de Género, que se investigue este asesinato violento en contra de Valeria y se haga justicia.
Nos pronunciamos porque la investigación se lleve a cabo de la manera más amplia y certera; exigimos se cumplan los protocolos de investigación acordes con los delitos contra las mujeres, tal como lo ha dictado la Suprema Corte de Justicia de la Nación al indicar que las autoridades encargadas de la investigación de muertes violentas de mujeres, tienen la obligación de realizar las diligencias correspondientes con base en una perspectiva de género, y abriendo la primera línea de investigación como feminicidio.
Veracruz es uno de los estados que son foco rojo en materia de feminicidios y de manera amplia en homicidios y violencia. Y como lo hemos señalado desde la Comisión: ningún feminicidio es un caso aislado.
En los últimos cuatro años los feminicidios han aumentado 105% y los feminicidios contra niñas se han incrementado 60% en el mismo lapso de tiempo.
También hemos hecho un llamado para que las autoridades y órdenes de gobierno tomen cartas en el asunto y coordinen sus esfuerzos de manera estratégica para erradicar la violencia contra las mujeres.
Retomamos la exigencia que hicimos en el Pleno el pasado martes 6 de noviembre a la y los titulares ejecutivos de las entidades federativas del país: reconocer y atender el estado de emergencia nacional con respecto a la violencia contra las mujeres. Cada día están muriendo 9 mujeres por feminicidios. No podemos ser omisos ante esta crisis nacional.
Asimismo, conminamos a las autoridades gubernamentales y judiciales en Veracruz a:
Aplicar de manera eficiente y adecuada los protocolos de investigación con respecto a los delitos perpetrados en contra de las mujeres.
Fortalecer el sistema de administración de justicia para contar con elementos y agentes ejecutores capacitados en el sistema de atención de delitos por razones de género.
Sancionar de manera ejemplar a las autoridades que hayan sido o estén siendo omisas con respecto a la atención de la emergente y apremiante situación de violencia que vivimos las mujeres en toda la República Mexicana.
Acabar con la simulación de atención y seguimiento de denuncias de este tipo de delitos y con la simulación cuando se habla de avances en materia de igualdad de género.
Que la muerte de Valeria sea un recordatorio de todas las vidas de mujeres segadas con violencia, que no debieron morir. Esto es una crisis. Y admitirlo de parte de las autoridades, una exigencia de las legisladoras de la Comisión de igualdad de Género y de la ciudadanía.
De igual manera, subrayamos la emergencia por el estado de violencia que vive México y reiteramos que el proceso de pacificación está atravesado por la atención urgente de la violencia de género.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.

Siete iniciativas revolucionarias del Parlamento de Mujeres buscan erradicar la violencia

El Parlamento de Mujeres 2025 concluye con la aprobación de siete dictámenes que promueven la inclusión, el bienestar y la protección de los derechos humanos. Estas iniciativas buscan garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres en la Ciudad de México.

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

Adán Cruz anuncia una segunda presentación el 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan. El rapero regiomontano llevará a sus fans en un viaje musical a través de su trayectoria y su nuevo álbum "Ruido, El Silencio y Yo II". ¡No te lo pierdas!