El acceso a la cirugía bariátrica en las instituciones públicas de salud podría reducir obesidad mórbida en mexicanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril (AlmomentoMX).- En el marco Día Mundial de la Salud a celebrarse el próximo 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS), hace un llamado a los líderes mundiales a tomar medidas determinantes que garanticen el acceso a servicios de salud esenciales y de calidad a todas las personas.

En el caso de México, se busca actualmente un cambio a la Ley General de Salud para que los pacientes con obesidad mórbida tengan acceso a tratarse por medio de cirugía bariátrica en las instituciones de salud pública, ya que actualmente este padecimiento predispone la aparición del cáncer, además de acortar considerablemente la expectativa de vida y provocar daños psicológicos.

Es importante mencionar que para considerar la obesidad como mórbida, el índice de masa corporal debe ser igual o superior a 40 y podría estar acompañada de diferentes complicaciones como diabetes, cardiopatías, hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos por encima de los límites.

Esta enfermedad actualmente afecta a más de 2 millones de mexicanos y genera un gasto al sector salud de hasta 45,000 millones de pesos anuales derivado de la atención a enfermedades relacionadas con sobrepeso y obesidad; siendo la cirugía bariátrica, la única alternativa para combatir este grave problema en nuestro país.

Entre los distintos procedimientos de esta cirugía se encuentran: bypass gástrico, manga gástrica y el balón intragástrico ajustable a 12 meses, un dispositivo innovador que ha comprobado su efectividad, ya que evita complicaciones como infección, obstrucción intestinal, deficiencias nutricionales, reflujo gastroesofágico, coágulos sanguíneos o úlcera sangrante, además permite a los pacientes perder más peso porque se ajusta a sus necesidades a lo largo de un año, favoreciendo así la adopción de hábitos alimenticios sanos y una mejor calidad de vida.

En la celebración del Día Mundial de la Salud también resulta imprescindible concientizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar sus hábitos alimenticios principalmente desde la infancia, ya que estudios científicos han comprobado que la obesidad mórbida puede acortar hasta 40 años de vida.

Cabe recordar que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), el 73% de la población adulta en México padece sobrepeso u obesidad, es decir, siete de cada 10 adultos, cuatro de cada 10 jóvenes y uno de cada tres niños.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.