Eduardo Ferrer, juez mexicano, es el nuevo presidente de la CIDH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre (AlMomentoMX).- El mexicano Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot fue elegido como presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Eduardo Ferrer Mac-GregorEl integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tomará posesión de la presidencia del organismo, que forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), el 1 de enero de 2018.

Ferrer Mac-Gregor Poisot se convirtió en el tercer juez de nacionalidad mexicana en ocupar ese cargo, después de los juristas, Héctor Fix-Zamudio y Sergio García Ramírez.

La elección se llevó a cabo durante el 120 Período Ordinario de Sesiones de la Corte, que culmina el próximo 24 de noviembre, y en la que también se eligió al nuevo vicepresidente, el juez chileno Eduardo Vio Grossi.

Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot es juez de la Corte Interamericana desde 2013. Desde 2016 a la fecha, es el vicepresidente de la organización.

Como parte de su trayectoria, laboró en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y ocupó distintos cargos en el Poder Judicial de la Federación, además es presidente de los Institutos Iberoamericano y Mexicano de Derecho Procesal Constitucional y miembro de más de veinte asociaciones académicas y científicas.

Es autor de numerosas publicaciones sobre derecho constitucional, procesal, amparo y derechos humanos y profesor visitante en destacadas universidades de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

Ferrer es licenciado en Derecho y doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Baja California, así como doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, España, con estudios en Derechos Humanos en el Institut International des Droits de l’Homme, Estrasburgo, Francia.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.