Economía de México creció 2% en 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlMomentoMX).— En 2018, el último año de la administración de Enrique Peña Nieto, la economía mexicana creció 2 por ciento a tasa anual, cifra que se ubicó ligeramente por debajo del 2.1 registrado en 2017.

De acuerdo información preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el último trimestre del 2018, el Producto Interno Bruto (PIB) mostró un incremento de 0.3 por ciento en comparación del trimestre anterior.

Por componentes y desde una perspectiva  trimestral (octubre-diciembre), las actividades primarias crecieron 1.9 por ciento y las terciarias 0.8 por ciento, mientras que las secundarias disminuyeron 1.1 por ciento, informó el Inegi.

En su comparación anual, el PIB de las actividades secundarias presentó una caída anual de 0.6 por ciento, mientras que las actividades terciarias aumentó 2.8 por ciento; en tanto que las actividades primarias creció 2.5 por ciento.

Durante el Gobierno de Peña Nieto, la economía nacional creció en promedio 2.4 por ciento, logrando su mayor dinamismo en 2015 (3.3 por ciento) y su más bajo desempeño en 2013 (1.4 por ciento).

Tras conocerse el dato, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que durante su gobierno la economía del país crecerá 4 por ciento en promedio, pero que llegar a ese objetivo lleva un proceso.

“Vamos a crecer más que lo que se venía creciendo. Mi propuesta es que vamos a crecer al doble en el sexenio al 4 por ciento de lo que se creció en 36 años de política neoliberal o neoporfirista, el doble (…) sí es un proceso, es promedio vamos a crecer al doble es lo que pasa”, respondió López Obrador al ser cuestionado en su conferencia matutina sobre la estimación del INEGI.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INE no puede solicitar reintegro de remanentes de financiamiento de partidos: TEPJF

El TEPJF revocó el acuerdo del INE por el que buscaba que el partido Morena reintegrará más de 364 millones de pesos que se calificaron como remanentes de los recursos que recibió para la campaña federal de 2024.

Economía mexicana se estancó en octubre: Inegi

La economía mexicana se vio severamente afectada por la contracción del sector secundario, según datos del Inegi.

Diputado del PAN exige investigar a Luisa Alcalde por exhibir datos Edson Andrade

Lo que encendió la molestia no fue solo el contrato en sí, sino que, según el legislador, se revelaron datos personales sin consentimiento.

Rojo de la Vega alerta sobre falta de recursos rumbo al Mundial 2026

Alessandra Rojo de la Vega presentó iniciativas ante el Congreso capitalino para que las alcaldías reciban el predial y el pago de agua generado en vialidades secundarias, con el fin de fortalecer servicios, mantenimiento urbano e infraestructura rumbo al Mundial 2026.