Disfrute el último fin de semana largo, la SCT le da algunas recomendaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlmomentoMX).- Este viernes inicia el último fin de semana largo del año. Si va a viajar a los diferentes sitios turísticos de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le hace una serie de recomendaciones preventivas, para que circule seguro por las carreteras.

Para evitar contratiempos, es importante verificar las óptimas condiciones de su vehículo antes de salir a carretera.

Es conveniente llevar consigo herramientas útiles: gato hidráulico, llave de cruz, pinzas, triángulos de emergencia, así como algunas refacciones que son indispensables, como llanta y focos.

Respetar los señalamientos e indicaciones de tránsito, es de las recomendaciones más importantes para poder llegar con bien a su destino.

Utilizar el cinturón de seguridad evita sufrir daños graves tanto al conductor como a sus acompañantes, en caso de un accidente.

No manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes, estupefacientes, o algún medicamento que le pudiera provocar sueño. El ingerir sustancias de este tipo limita los reflejos y deteriora la sensibilidad al conducir.

También se recomienda no usar el teléfono celular mientras maneja, esto hace perder concentración y capacidad de maniobra al contestar el aparato y no estar atento a lo que ocurre al frente de su auto.

Seguir estas sencillas recomendaciones le ayudarán a disfrutar de un viaje seguro y sin contratiempos para bien de usted y su familia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras