Digital Economy Show busca acercar a las Pymes a nuevas tecnologías

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo (AlmomentoMX).-Del 6 al 8 de junio se llevará a cabo en la Expo Guadalajara la Digital Economy Show cuyo principal objetivo es acercar a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) al mundo de las nuevas tecnologías que les permitan acceder a soluciones técnicas que les ayuden a cambiar sus procesos para ser más eficientes.

Así lo dio a conocer en entrevista para Almomento.MX, Mario Flores Aldana, director general de Digital Economy Show quien destaco algunos de los temas que serán abordados durante el evento: La Industria 4.0, E-Commerce, Ciberseguridad, Fintech, Ciudades inteligentes y  E-health.

Éste último se complementa con el m-health, que es el uso de distintos dispositivos como smartphones, wearables (dispositivos electrónicos), aplicaciones de monitoreo para la implementación y recopilación de datos clínicos.

Son los seis ecosistemas, advirtió el Director de DES, que han impactado en todos los niveles productivos y tienen un nivel de vinculación, es por ello que traemos estas nuevas tendencias y decimos al empresario qué piensa y cómo los vamos a beneficiar, que sepa de qué trata cada tópico y haga uso de las tecnologías basados en estos seis temas.

Indicó que durante los tres días que durará el evento, se realizaran una serie de talleres en donde se aprenderá a transformar digitalmente su empresa y cómo llevar su proceso y cómo poder promocionar más sus productos.

Al ser cuestionado si las empresas están preparadas económicamente para realizar este tipo de procesos, Mario Flores Aldana señaló que la mayoría de las plataformas son inicialmente gratuitas y en medida en que vayan evolucionando se irá aplicando un costo a su utilización de este tipo de tecnologías.

El objetivo de DES, reiteró su Director, es presentar las tendencias tecnológicas que están impactando en todos los ámbitos económico y social y de ahí enseñarle al empresario que deben perderle el miedo a la tecnología, deben aprender a incorporar sus procesos, deben aprender cómo subirse a estas olas tecnológicas, cómo sacarles provecho para que ellos sobrevivan a estas tendencias, subrayó.

La mayoría de los Pymes, explicó, suele financiar a los clientes, ellos regularmente con sus proveedores asumen esos costos, muchas veces el proveedor le dice, me tienes que pagar a los quince o 30 días y al cliente le terminan financiando 30, 60 o hasta 90 días lo que se vuelve un problema de liquidez para las empresas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026