Destaca Bienestar que entrega de apoyos es sin clientelismo ni manipulación

Fecha:

Foto: Twitter @Mary_Luisa_AG

JALISCO, 10 de marzo (AlMomentoMX).- María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Bienestar, aseguró que los programas sociales buscan disminuir las brechas de desigualdad y que la entrega directa de los beneficios pretende erradicar la manipulación y el clientelismo a los beneficiarios.

Durante la entrega de Programas de Pensiones para el Bienestar en Guadalajara, Jalisco, destacó que el progreso económico debe ir de la mano de la justicia y bienestar para las personas, porque esa es la base del desarrollo sostenible.

Añadió que con este tipo de programas sociales la Secretaría de Bienestar busca cerrar brechas y hacer justicia social, así como ampliar las libertades y la felicidad del pueblo mexicano.

En ese contexto, resaltó que por primera vez en la historia del país se apoya a personas con discapacidad que estaban en abandono y exclusión de este tipo de beneficios y ahora recibirán una pensión de dos mil 550 pesos bimestrales.

Además, detalló que se ha duplicado la pensión para las personas adultas mayores al pasar de mil 160 pesos a dos mil 550 pesos cada dos meses, beneficio que llegará a todos, incluso a aquellos que cuentan con el apoyo de algún sistema de seguridad social como IMSS o ISSSTE.

Añadió que se espera que los adultos mayores se sumen al proyecto de la Cuarta Transformación, debido a que se quiere un México para todas las generaciones en donde puedan convivir con respeto y solidaridad.

En el caso de Jalisco, dijo que esta entidad es sinónimo de progreso, además de contar con un gran legado cultural, aunque hay 2.5 millones de jaliscienses sin ingresos suficientes.

Además de que ha cruzado por desigualdades regionales, pues mientras en Guadalajara y Puerto Vallarta el porcentaje de personas con pobreza es menor al 26 por ciento en Mezquitic, hogar del pueblo Wirrárika, nueve de cada diez habitantes están en condiciones de pobreza.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.