DESDE FILOMENO MATA 8: Puebla no participa en el “idilio democrático”

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

Como todos los idilios -en este caso el democrático-, algunos suelen ser llamaradas de petate, o, para decirlo a tenor, flor de un día.

Allanado el conflicto respecto de la elección presidencial, la pugnacidad transita de la periferia al centro. Si en algunos estados con elección  de gobernador, la distancia porcentual entre los votos del candidato triunfante y el seguidor más cercano fue tan abismal que no dio coartada para impugnarlos, en otros con votaciones cerradas la crisis poselectoral empieza a crecer.

En Yucatán, por ejemplo, ha tensión en la víspera de que los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sean sometidos hoy a compulsa por las juntas de escrutinios, está latente en las votaciones a gobernador.

En puebla vuelve el grito de “voto por voto”

En Puebla, donde desde el domingo mismo se presentó la sospecha de fraude, el viejo grito de voto por voto, casilla por casilla vuelve a rugir en las calles de la capital de Puebla.

En esa entidad se adelantó que la esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle, Erika Alonso Hidalgo, con datos del PREP, llevaba la delantera.

El contendiente por la gubernatura de la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta se ha puesto en pie de guerra con la exigencia de que el Instituto Electoral del Estado (IEEP) abra al 100 por ciento todos los paquetes electorales.

Barbosa asegura que desde la jornada dominical grupos de choque armados se dedicaron al robo de urnas, con un potencial de uno por ciento de los votos emitidos. Por si algo faltara, desde las secciones mismas se dio en racimo la anulación de boletas.

Las movilizaciones de seguidores de Barbosa se acrecentaron hoy y mañana sitiarán la sede del IEEP. Desde ya, todo indica que el conflicto desembocará en las instancias jurisdiccionales.

En algunos estados, donde Morena se alzo con, de todas, todas, elecciones de alcaldes y diputados locales mayormente, cuyos cómputos se harán mañana, están en plena controversia a cargo de los partidos perdedores.

Parecen, las anteriores, pequeñas magnitudes, pero ensombrecen el paisaje que desde el domingo por la noche se pintó a la luz de la elección presidencial. Asignaturas pendientes, pues, para futuras reformas, necesarias aún, de la normatividad electoral todavía plagada de deficiencias e insuficiencias.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.