DESDE FILOMENO MATA 8: Los cuervos están de luto

Fecha:

Mouris Salloum George*

Podría decirse que López Obrador inició su carrera de resistencia a campo traviesa en 1988.

Animal político en la acepción aristotélica, no da tregua a sus adversarios ni a sí mismo. Frente a la acechanza humana y los riesgos físicos -los cardiovasculares-, se crece al castigo.

La energía vital que mueve al tabasqueño, es la que genera el llano. Tuvo leales contingentes cuando, en los 90, acometió su lucha al frente de indígenas, campesinos y obreros en causas relacionadas con la industria petrolera.

Sus caravanas desde Villahermosa a la Ciudad de México, para denunciar el fraude electoral, registran los mayores llenos en el Zócalo metropolitano.

En su gestión como jefe de Gobierno del DF, en la evaluación anual por desempeño sostuvo la aceptación por arriba del 85 por ciento.

No por otra cosa se le asestó el desafuero para excluirlo de la sucesión presidencial de 2006. Finalmente despacha en Palacio Nacional.

Como Mitterrand, en Francia, y Lula da Silva, en Brasil, es el terco político que llega al poder presidencial a la tercera tentativa.

Controversial, pero exitoso, arrastra multitudes, pero, paralelamente, multiplica detractores; son de buena fe, los que discrepan de su discurso doctrinario.

Los otros no ocultan la cruz de su parroquia, donde se idolatra al becerro de oro.

No se trata este tema de la apología de un triunfador. Es de advertencia:

La escena pública se ha crispado como no ocurría desde 1968. Está hoy en riesgo la persona, pero ese riesgo es extensivo a la investidura. En última lectura, lo que cuenta es la salud de la República.

No la salvamos sólo con voluntarismo personal. La banda presidencial es emblema. No debe ser mortaja.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regulación de criptomonedas: retos y perspectivas globales

El uso de criptomonedas ha pasado de ser un...

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones; citan a comisiones

La minuta que llegó de la Cámara de Diputados insta a crear la norma general en un plazo perentorio

Descubre Asia: destinos imperdibles que no puedes dejar de conocer en 2025

Viajar por Asia es una experiencia que combina historia...

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.