DESDE FILOMENO MATA 8: La guerra de los quesos y las salchichas

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

Después de tantas pataletas y baladronadas, resulta que los pretendidos “castigos” arancelarios a Donald Trump serán suavecitos y en abonos.

Mientras que se liberan y contratan suministros sustitutos procedentes de la Unión Europea, la aplicación de aranceles a las importaciones desde  los Estados Unidos (25 por ciento), será escalonada.

Según las cuentas recíprocas, los aranceles decretados por Trump son del orden de cuatro mil millones de dólares. El revire será de tres tercios de esa suma (75 por ciento): Tres mil millones de dólares. Al tipo de cambio de esta semana, 60 mil millones de pesos.

¿Qué les metió calambres a los replicadores mexicanos? Fatalmente, con un tipo de cambio de 20 pesos por dólar, el primer impacto será sobre el índice de inflación, que el mes pasado ya se recicló al alza.

La explicación apenas requiere ciencia: En sus reportes sobre esa variable fundamental, el Banco de México señala invariablemente a una indefensa víctima: El pico de gallo (así lo clasifica) compuesto por chile, cebolla y jitomate (le falta el aderezo del cilantro).

Felices vacaciones de verano en Europa

Es el caso que en la represalia mexicana un listado de productos importados de los Estados Unidos expuestos a los nuevos aranceles, se incluyen algunos de origen agropecuario.

Entre esos productos están, por ejemplo, algunas bebidas alcohólicas (componente invariable de la dieta de muchos mexicanos), los quesos (una variedad en la lista, es el rallado), las paletas y las pierdas de cerdo; algunos embutidos, etcétera. Los arándanos son un exquisito entremés matinal.

Desde luego están otros productos y artículos de acero y aluminio, pero su incremento invariablemente son repercutidos por los industriales al consumidor final, que no entran en la canasta de mercancías con las que se mide la inflación, que en cambio si incluye los alimentos.

Dejamos pues, a los funcionarios de la Secretaría de Economía preparando maletas para viajar a Europa: Felices vacaciones veraniegas. Es cuanto.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presentan manifiesto por un movimiento amplio de izquierda

Su objetivo es construir una alternativa electoral y de lucha que represente con dignidad las demandas históricas del pueblo.

Tiroteo en bar de Atoyac, Veracruz, deja al menos cuatro muertos

Durante el tiroteo, tres hombres murieron en el interior del establecimiento y una mujer quedó herida; sin embargo, horas más tarde falleció.

Sectur: Celebraciones del Día de Muertos dejarán una ocupación hotelera de más de 1.6 millones de turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, con motivo de la celebración del Día de Muertos, se estima que, del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ocupación hotelera en el país superará 1 millón 608 mil turistas, lo que representa un incremento del 2.3% respecto al año anterior

Cinematógrafo del Chopo tendrá función gratuita por el Día de la Animación

Este próximo martes 28 de octubre, el Cinematógrafo del...