Descubren restos de un templo dentro de una pirámide en Morelos

Fecha:

CUERNAVACA, MORELOS, 12 de julio (AlMomentoMX).- El sismo que sacudió a México el pasado 19 de septiembre causó daños estructurales en la pirámide de Teopanzolco ubicada en las afueras de la ciudad de Cuernavaca. Al llevar a cabo el proceso de recuperación los arqueólogos descubrieron dentro los restos de un templo.

El efecto de los dos sismos del 2017 provocaron destrozos en diferentes entidades, sin embargo, este fenómeno natural permitió mostrar un nuevo hallazgo en la Zona Arqueológica de Teopanzolco. El hecho se dio a conocer por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los arqueólogos que se encontraban trabajando en la consolidación y la restauración de la pirámide han revelado que existe una subestructura en el interior que probablemente corresponde a la ocupación más antigua del sitio.

Se descubrieron los muros de un posible templo con una banqueta y restos de una pilastra estucada que sostenía un techo y que podrían tratarse de los vestigios de la primera etapa constructiva de la pirámide de Teopanzolco, cuya antigüedad podría corresponder al periodo Posclásico Medio (1.150-1.200 d.C.), de acuerdo con sus características.

Teopanzolco es considerado uno de los sitios más importantes de los tlahuicas en la región, y este hallazgo además lo ubica dentro de las primeras etapas de lo que posteriormente sería el periodo mexica. “Primero fue construido el basamento descubierto y después, a imagen de ese tipo de construcción, se edificó el Templo Mayor en Tenochtitlán. No es que los mexicas hayan aportado ese estilo arquitectónico a esta región, al contrario, las construcciones tlahuicas los inspiraron para construir el Templo Mayor”, explica Bárbara Konieczna, del Centro INAH Morelos.

 

Te recomendamos:

Fósil hallado en Argentina revela que los dinosaurios gigantes surgieron hace más de 200 millones de años

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: 90.9 millones de pasajeros transportados durante los primeros nueves meses del año reflejan la fortaleza del sector aéreo mexicano

Josefina Rodríguez Zamora informó que lo anterior representa un incremento de 2.4% comparado con el mismo periodo de 2024. Señaló que entre enero y septiembre de este año se registraron 47.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un incremento de 3.3% respecto a 2024. Detalló que, en el ámbito internacional, en este periodo se transportaron 43.8 millones de pasajeros, 1.4% más que en 2024

Yucatán y Unicef fortalecen la protección de infancias

Se instaló la Mesa de Coordinación para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre Unicef y Yucatán.

Los 10 props de películas de terror mejor pagados por los coleccionistas

En la industria del cine de terror, fans y coleccionistas han estado dispuestos a invertir hasta 11 millones de pesos por tener alguna de estas piezas en casa, de acuerdo a análisis de la plataforma de entretenimiento Spoiler. El payaso de poltergeist (+600 mil dólares), es uno de los objetos mejor pagados por los postores, uno de ellos en manos del actor Pedro Pascal.