Desarrollan los primeros óvulos humanos en laboratorio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero (AlMomentoMX).-  Luego de décadas de intentos, científicos de la Universidad de Edimburgo, en Reino Unido, lograron desarrollar óvulos humanos en un laboratorio por primera vez, lo que podría derivar, potencialmente, en mejoras en los tratamientos de fertilidad.

Científicos desarrollan óvulos humanos en laboratorio por primera vezDe acuerdo con el informe difundido en Molecular Human Reproduction, los expertos extrajeron células de óvulos del tejido del ovario en sus primeras fases de desarrollo y las hicieron crecer fuera  hasta llegar a alcanzar la plenitud de su madurez.

Además de permitir desarrollar tratamientos de fertilidad, al mismo tiempo, representa una oportunidad para explorar el desarrollo del óvulo humano, cuyo proceso de desarrollo tiene aún muchos interrogantes que no han sido respondidos por la ciencia.

No obstante, los investigadores admiten que hace falta llevar a cabo nuevos estudios para que este método se pueda emplear clínicamente pero es relevante pues ofrece esperanza a mujeres o niñas que se someten a tratamientos como quimioterapia -con riesgos para la esterilidad-, al permitir recuperar óvulos inmaduros y hacer que maduren fuera del ovario, para ser posteriormente almacenados para su futura fertilización.

Actualmente, las mujeres pueden congelar sus óvulos maduros -o incluso embriones si han sido fertilizados con el esperma de una pareja- antes de comenzar tratamientos médicos de este tipo; sin embargo, esta opción no es posible en el caso de que sean niñas las enfermas de cáncer.

El profesor Evelyn Telfer, líder de la investigación, afirmó que “poder desarrollar del todo óvulos humanos en laboratorio podría ampliar el espectro de los tratamientos de fertilidad disponibles”.

“Ahora trabajamos en optimizar las condiciones que apoyan el desarrollo del óvulo de esta manera y en estudiar lo sanos que están”, apuntó.

Los científicos confían en “averiguar, atendiendo a la aprobación de las normativas, si (esos óvulos) pueden ser fertilizados”, una opción cuya viabilidad aún no se ha demostrado.

Por su parte, Daniel Brison, del Departamento de Reproducción Asistida de la Universidad de Manchester (Inglaterra), indicó que esa investigación representa un “paso adelante emocionante, que muestra por primera vez que el desarrollo completo de los óvulos humanos en laboratorio es posible, más de 20 años después de que se lograra con ratones”.

“Si bien queda todavía mucha investigación importante por realizarse, esto podría allanar el camino hacia la preservación de la fertilidad de las mujeres y niñas con una variedad más amplia de cáncer de lo que es posible con los tratamientos actuales”, apuntó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2025, Oaxaca ha identificado más de 400 nuevos casos de VIH; lanza campaña de prevención

Se lanzó una campaña con la que se busca acercar información en prevención de VIH, Sífilis y Hepatitis “C” en la población oaxaqueña.

Acapulco se Transforma con programas de recuperación, infraestructura y turismo

La titular de Sectur reitera el compromiso del Gobierno de México con Acapulco; acompaña a la Presidenta en tareas de fomento a la Prosperidad Compartida en el estado de Guerrero. Asistió al abanderamiento del Marinabús, la supervisión de la ASIPONA, la inauguración de la 1era etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE e inicio de obras de Senderos de Paz. Exhortó a las y los turistas nacionales a disfrutar de los grandes eventos que se celebrarán próximamente en el estado: el Air Show 2025 en la Bahía de Santa Lucía, y el DownHill Urbano 2025, en el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón

Profeco orienta sobre precios de lista de útiles escolares básicos

Su titular, Iván Escalante Ruiz, recordó que se monitorea el precio de 689 productos relacionados con el regreso a clases. En la revisión de precios de canasta básica en tres ciudades, destacó que en todas los precios más caros estuvieron por debajo de $910 pesos meta

Más de 2 millones de libros de texto gratuitos llegan a estudiantes de Quintana Roo

Mara Lezama y Mario Delgado encabezaron en la primaria “Gualberto Salazar Centeno” la entrega de 2 millones de libros de texto gratuitos