Derrama económica de 14 millones de dólares en Fabtech México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (Almomento.MX).- Durante la presentación de FABTECH México, exposición de la industria manufacturera y metalmecánica que éste año celebra su décima quinta edición, se dijo que deja en la CDMX una derrama Económica una derrama de más de 14 millones de dólares, entre visitantes extranjeros y nacionales que ocupan noches de hotel, comida, traslados y recorridos turísticos.

En todo el año es de 100 millones de dólares aproximadamente con la generación de los negocios que se logran cerrar en piso en los 3 días de exposición.

Esta edición será celebrada del 2 al 4 de mayo en el Centro Citibanamex, Ciudad de México, donde ofrecerá en 30 mil mts2 de exhibición todo lo relacionado con las industrias automotriz, soldadura industrial, mueblera, petroquímica, electrónica, eléctrica, de envasado y empaque, plásticos, electrodoméstica, farmacéutica y aeroespacial, entre muchas otras.

Más de 575 empresas de 30 países, participarán con más de 400 máquinas que estarán haciendo demostraciones en vivo, lo que se traduce a 1,750 toneladas de equipo. Se espera una asistencia de 13 mil personas procedentes de México, Centro América y  América del Sur que explorarán lo más novedoso en tecnologías de diversos procesos de manufactura, además de reunirse con expertos de la industria y aprender con las sesiones educativas.

El evento se realiza anualmente alternando entre Monterrey y la Ciudad de México y se compone de 4 grandes procesos de manufactura:

  • WELDMEX- Tecnología de Soldadura, Automatización, y robótica.
  • FABTECH- Abarca la formación y fabricación, así como tecnologías para tuberías de metal, corte por láser, punzonado y doblado
  • METALFORM, destaca con tecnología de metalformado, herramientas, prensas, troqueles, maquinados y software
  • COATECH- se enfoca en la tecnología para el manejo de superficies, sistemas de aplicación de pinturas y recubrimientos industriales.

FABTECH México, va dirigida a todas aquellas personas involucradas con la industria manufacturera y metal mecánica, involucradas en evaluar y comprar maquinaria, desde Presidentes, Gerentes Generales, Soldadores, Gerentes de Planta, Gerentes de Instalaciones e Ingenieros, “Lo que buscamos como organizadores, es proveer en un mismo lugar, los servicios y las tecnologías más avanzadas para cada proceso de la industria manufacturera” señaló Cecilia Vargas, Directora de mercadotecnia de FABTECH México.

Otro aspecto importante de FABTECH México, es la alianza estratégica que se logró con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, (AMIA), para ofrecer una conferencia magistral con el tema “Estado de la Industria Automotriz en México” y con el Clúster Automotriz Estado de México, que ofrecerá un programa de conferencias de actualidad, que ayudarán al sector a conocer estrategias de colaboración, alianzas comerciales, competitividad e innovación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.