El Departamento de Estado, nervioso e “ignorado” por la Casa Blanca de Trump

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlmomentoMX).- Corto de personal, incómodo y excluido de las primeras reuniones internacionales de Donald Trump: así está hoy el Departamento de Estado de EE.UU., una poderosa agencia “ignorada” por una Casa Blanca decidida a llevar las riendas de la política exterior.

Casi un mes después de su llegada al cargo, el secretario de Estado, Rex Tillerson, sigue prácticamente solo en la cúpula de la sede diplomática, dado el retraso de la Casa Blanca a la hora de nombrar altos cargos políticos que ayuden a ese exempresario sin experiencia gubernamental a dirigir la política exterior de EE.UU.

Más preocupante, para algunos observadores, es el hecho de que Tillerson no asistiera a las reuniones de Trump con los líderes de Japón, Canadá e Israel en el último mes, lo que ha generado una impresión en Washington de que el titular de Exteriores es un eslabón débil en la nueva Administración.

“Tillerson es básicamente invisible, no se le está incluyendo en reuniones o llamadas telefónicas importantes. En general, el Departamento de Estado está siendo ignorado”, dijo a Efe Gordon Adams, profesor de política exterior en la American University.

AM.MX/jgma

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.