Demócratas recuperan la Cámara de Representantes; Repúblicanos, el Senado

Fecha:

NUEVA YORK, 7  de noviembre (AlMomentoMX).— El Partido Demócrata recuperó el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, tras ocho años de mayoría republicana, y ha dejado debilitado lo que queda de mandato de Donald Trump. Sin embargo, no lograron  arrebatarle el Senado y los republicanos ampliaron su ventaja.

El descontento con el presidente Donald Trump, uno de los gobernantes más impopulares y divisivos de la historia reciente del país, movilizó a los votantes en unas elecciones legislativas marcadas por la alta participación y el reflejo de un tiempo nuevo. Los estadunidenses han escogido un Congreso con más mujeres y más diversidad racial y religiosa que nunca.

El resultado es un revés para el presidente Trump, pero mucho menor del que podría haber sido. La pérdida de más de 30 asientos en la Cámara Baja —donde estaban en juego los 435 que la conforman— está dentro de la media de curules sin las que habitualmente se queda un mandatario en sus primeras elecciones de medio término en la Casa Blanca.

“Hemos recuperado la Cámara de Representantes para el pueblo estadunidense”, expresó la demócrata Nancy Pelosi, prometiendo que gracias a eso volverá al país “el sistema de controles y equilibrios” del poder. “Hemos tenido suficientes divisiones”, sentenció.

En estas elecciones, se le quitó el poder absoluto a Trump. Desde la Cámara de Representantes, los demócratas podrán bloquear la aprobación de leyes, ya que requieren el visto bueno de ambas partes del Congreso, e impulsar sus propios proyectos legislativos, aunque luego se encuentren con el muro republicano en el Senado.

También disponen de los votos necesarios para iniciar investigaciones sobre Trump y sus negocios, e incluso impulsar un proceso de destitución (impeachment), aunque difícilmente prosperaría, porque necesita dos tercios de los senadores.

Por su parte, el presidente Trump, quien siguió las elecciones desde la Casa Blanca, describió los resultados como un “éxito tremendo”, y dio las gracias vía Twitter.  “Ha sido una buena noche para el presidente”, dijo Sarah Sanders, la portavoz presidencial. “Muchos de los candidatos por los que el presidente fue a hacer campaña lo han hecho bien”, añadió.

En cuanto a las contiendas por gobernadores —había 36 en juego—, los demócratas lograron grandes victorias en Nuevo México, Michigan Illinois y Kansas (que eran estados gobernados por republicanos), opacadas por las derrotas sufridas en Florida y en Ohio.

Los demócratas retuvieron Nueva York, Pensilvania, Minnesota y Rhode Island; mientras que los republicanos hicieron lo propio en Texas, Oklahoma, Wyoming, Arkansas, Tennessee, Alabama, Carolina del Sur, Maryland, Massachusetts y Nebraska, a falta de conocerse los últimos resultados.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.

Entregan el IV informe de Gobierno de Layda Sansores en el Congreso de Campeche

Se destacó que este informe es un testimonio del compromiso inquebrantable de servir con honestidad, transparencia y justicia social.

SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

Además de fortalecer e impulsar las estrategias prioritarias de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientadas a convertir a las escuelas en espacios naturales para la promoción de hábitos saludables y la prevención de adicciones, destacó. Gracias a las Jornadas de Salud, primero en su tipo en el país, se cuenta con el expediente escolar digital de cada niña y niño intervenido: Zoé Robledo, director general del IMSS

Van seis empresas por el Polo del Bienestar de Zapotlán, Hidalgo

El propósito es que antes que concluya la actual administración, en 2028, puedan inaugurar las primeras empresas que se vayan a instalar en este Polo de Desarrollo.