Demócratas lanzan una gran investigación contra Trump

Fecha:

Foto: Donald Trump, presidente de Estados Unidos, 2 de marzo de 2019, Maryland, Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de marzo (AlMomentoMX).— Un grupo de demócratas abrió una investigación contra el presidente Donald Trump, a través del Comité Judicial de la Cámara de Representantes —presidido por Jerrold Nadler— que tiene como fin probar tres principales puntos: corrupción pública, abusos de poder y  obstrucción de justicia.

Ante ello, Nadler solicitó documentos a un total de 81 agencias, individuos y otras entidades próximas al mandatario estadounidense, entre ellas la Casa Blanca, el FBI o la Fundación Trump. También se incluyó en la investigación a dos hijos del mandatario republicano (Donald y Eric Trump) y a su yerno, Jared Kushner.

A través de un comunicado, Jerrold Nadler aseguró que era imperativo “comenzar a construir un caso ante el pueblo estadounidense sobre el abuso de poder” de Trump. En opinión del legislador, “está muy claro que el presidente hizo obstrucción a la justicia”.

“Mil 100 veces se refirió [Trump] a la investigación como caza de brujas. Trató de proteger a [Michael] Flynn de ser investigado por el FBI y despidió a [James] Comey para evitar la trama rusa”, apuntó Nadler al tiempo que acusó al mandatario de “intimidar a testigos en público”.

En los requerimientos a la Casa Blanca se solicitó documentación relacionada con la investigación en marcha sobre la posible confabulación de Trump con Rusia para propiciar su victoria electoral frente a la demócrata Hillary Clinton y sucesos posteriores a la apertura de estas pesquisas.

La solicitud de documentos también incluye a los principales responsables de la campaña electoral de Trump en 2016: Corey Lewandowski, Paul Manafort, Steve Bannon. También Brad Parscale, el director de campaña para la reelección del año que viene. También está la secretaria del mandatario, Rhona Graff.

En el listado destacan, además, organizaciones como WikiLeaks, la Asociación Nacional del Rifle (NRA) o Cambridge Analytica. Todos tienen hasta el 18 de marzo para entregar la documentación requerida y la comisión ha advertido de que podría solicitar órdenes judiciales si alguno de ellos se niega.

Preguntado sobre si estaba dispuesto a colaborar con la investigación del comité judicial de la Cámara de Representantes, Trump declaró que él colabora “todo el tiempo con todo el mundo”. “Lo bonito es que no hay conspiración, es todo un fraude”, dijo el mandatario para, a continuación, recomendar a la prensa que fueran a comer su almuerzo.

El Partido Demócrata, que recuperó el control de la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas de noviembre del año pasado, está aprovechando su mayoría en el Congreso para investigar en profundidad al presidente.

Esto se da luego de que el ex abogado personal del mandatario, Michael Cohen, compareció la semana pasada en tres audiencias ante comités del Congreso, dos de ellas a puerta cerrada y la del miércoles en público, en las que acusó al presidente de ser un mentiroso y un estafador.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Apple TV+ aumenta sus precios en México

Desde el pasado jueves 21 de agosto, los usuarios de Apple TV+ en México enfrentan un aumento del 30% en su tarifa mensual

Mexicana de Aviación estrena avión; vuela del AIFA a Tulum

CIUDAD DE MÉXICO.— La aerolínea del Estado Mexicano, Mexicana de...

El‘Mayo’ Zambada ya no caminará libre, morirá en una cárcel de Estados Unidos: Pam Bondi

WASHINGTON, D.C.- "Gracias al trabajo impecable de nuestros agentes...

Observatorio Político de las Mujeres firma agenda con periodistas para coberturas electorales con perspectiva de género

Durante la cobertura electoral que realizan diversos medios informativos impresos y digitales en ese estado, el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas (OPEPM) llevó a cabo la firma de la Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género, con una treintena de periodistas de medios de comunicación estatales.