DEFRAUDADORES Y PERIODISTAS

Fecha:

Jorge Meléndez Preciado

Mientras Tomás Yarrington espera tranquilamente en una prisión italiana que lo deporten a Estados Unidos o a México y su abogado dice que el asunto no es tan grave (sic espantado), acá  se libera al señor Amado Yáñez, de Oceanografía, el cual defraudó decenas  miles de millones de pesos a Banamex y el SAT, en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, sobre todo en operaciones con Pemex. Nos enteramos, también,  por la revista brasileña Veja (Vea en español), que Emilio Lozoya, ex director de la mencionada petrolera, recibió un soborno de cinco millones de dólares de la empresa Obredecht, por contratos de obras, versión, obviamente, negada por Lozoya.

Lo que muestra claramente porque nos encontramos  en el Índice Global de Impunidad en el lugar 58 de 59 países (sólo cuatro décimas abajo de Filipinas). Los detenidos luego de saquear el erario alcanzan la libertad ya que el poder judicial integra mal los expedientes, dejan resquicios para obtener amparos o son castigados con leves sentencias, que después cumplirán en sus domicilios pues  tienen  una justificación aparente. No se olvide que hasta el nonagenario Luis Echeverría estuvo arrestado dos años en su domicilio por los sucesos de 1968 y 1971.

En otro lado de la cancha, no obstante las protestas en muchos lugares (recientemente en la Autopista del Sol por miembros del SNRP, Guanajuato y San Luis Potosí)  por los asesinatos de tres informadores: Miroslava  Breach, Ricardo Monlui y Cecilio Pineda en marzo de este año, la matazón continúa ya que en La Paz, Baja California, ultimaron el viernes 14 a Maximino Rodríguez, reportero del Colectivo Pericú. Con éste ya son 31 los tecleadores que han caído en la  administración de Enrique Peña Nieto, sin que haya justicia en ninguno de los casos.

Contraste importante, ya que mientras los que esquilman a la  nacional huyen (en pocas ocasiones son aprehendidos)  y logran   casi todas las veces obtener su libertad,  los deudos de los periodistas no obtienen la menor justicia. Una muestra más de nuestra polarizada nación.

jamelendez44@gmail.com

@jamelendez44

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Apple presenta el iPhone Air: ultradelgado, potente y con diseño innovador

Apple presenta el nuevo iPhone Air: ultradelgado, potente, con chip A19 Pro, pantalla de 6,5” y cámara de 48 MP

Jueces federales recibirán clases en la Escuela Nacional de Formación Judicial

Durante toda esta semana los nuevos juzgadores federales, que obtuvieron sus cargos tras la elección del pasado 1 de junio, recibirán capacitación en la Escuela Nacional de Formación Judicial.

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López; será para el 13 de noviembre

No es la primera vez que se aplaza la audiencia de Guzmán López, la cual se había fijado para este 15 de septiembre.

Ecatepec rompe el Récord Guinness de limpieza de espacios públicos con 148.525 participantes

La colaboración entre autoridades y sociedad civil impulsó una transformación ambiental y social sin precedentes en el Estado de México