Defenderá PRD a las estancias infantiles que ayudan en el cuidado de sus hijos a las jefas de familia trabajadoras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero (AlmomentoMX).-La Dirigencia Nacional Extraordinaria y legisladores del Partido de la Revolución Democrática se solidarizan y llevarán al Congreso de la Unión la voz de las agentes educativas de las estancias infantiles, que tras el anuncio del  gobierno federal de reducir el presupuesto a las mismas, serán cerradas y se verán afectados miles de niños menores de 4 años.

Adriana Díaz Contreras, integrante de la Dirección Nacional perredista  hizo un llamado al Presidente de la República Mexicana, “le solicitamos que se sensibilice y apoye para resolver esta situación que aqueja a las estancias infantiles… sobre todo por la desprotección a más de 9 mil estancias infantiles y un beneficio de más de 350 mil niños, esa es la lucha que vamos a emprender”.

También anunció que mañana solicitarán al presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, una audiencia para exponerle la necesidad de que se instale una mesa de trabajo y quienes hoy están siendo afectadas con el presupuesto, se pueda ver la posibilidad de que siga el programa que es un importante apoyo para las madres trabajadoras.

Por su parte la diputada federal Mónica Bautista Rodríguez, señaló que  hoy el país se encuentra en un ambiente de injusticia de género, “ ha dejado en el olvido construir políticas públicas reales y justas, para las mujeres mexicanas…primordialmente para las que trabajan en empleos remunerados y no remunerados, hoy tenemos en el país que alrededor del 28 por ciento de los hogares son encabezados por  una mujer, más de 300 mil madres solteras se encuentran laborando en la informalidad, aportan el 22 por ciento del Producto Interno nacional, es decir, más que la industria manufacturera”.

Enfatizó que el actual gobierno federal más que pensar en politizar la aportación de los recursos que se destinan a las más de 9 mil estancias infantiles, “debe pensar que le está vulnerando sus derechos a estas 300 mil mujeres, madres de

familia y ampliando la brecha de injusticia social hacia la mujer… el gobierno federal debería construir políticas públicas de Estado para invertir a favor de ellas, si se piensa desde esta perspectiva vamos a tener una nación más justa y positiva en su desarrollo”.

Subrayó que como legisladora del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados harán de llevar un punto de acuerdo para que los secretarios de Hacienda, Carlos Manuel Urzúa y la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján acudan a la Cámara baja para sensibilizarlos, para que construyan políticas públicas humanas que beneficien a las mujeres trabajadoras.

“Se debe de imponer la sensibilidad humana y no los prejuicios políticos partidistas, donde hoy salen afectadas más de 300 mil mujeres y más de 300 mil niños…propondremos también al gobierno federal que se cree una nueva subsecretaría de previsión social para las madres trabajadoras, a fin de que sean reconocidos sus derechos de previsión social estipulados en la Constitución y en acuerdos internacionales laborales”.

Finalmente, las agentes educativas de las estancias infantiles le hicieron un llamado al presidente López Obrador, a que se sensibilice con el trabajo que desempeñan ellas en estos centros que son su fuente de trabajo y que cuentan con la capacitación y certificación en el área de preescolar.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes los integrantes de la Dirección Nacional Extraordinaria, Ángel Ávila, Fernando Belauzarán, Karen Quiroga; de la Dirección Estatal en la Ciudad de México, Nora Arias y Brenda Paola Viena, así como Camerino Eleazar Márquez, representante del PRD ante el INE y las agentes educativas Antonia Ramírez Segovia, Elizabeth Angoa Pérez, Marisol Rodríguez Centeno y Georgina Saldívar Chávez.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz, con mayor conectividad, promoción y visitantes

Veracruz consolidó su liderazgo turístico durante el primer año de gestión de Rocío Nahle, destacó el secretario de Turismo estatal.

Cultura comunitaria impulsa nuevas conexiones vecinales en los barrios de la Ciudad

La edición 88 de Diálogos PILARES reunió a especialistas para analizar la importancia de la cultura comunitaria en la Ciudad de México, destacando su impacto en la cohesión social, la identidad barrial y la participación vecinal mediante arte y actividades colectivas.

Gobierno de CDMX acusa a Salinas Pliego de incitar violencia en marcha de la Generación Z

En un video difundido desde el centro de operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el secretario local hizo alusión al empresario Ricardo Salinas Pliego, al señalar que “un empresario muy molesto” incita a la provocación con la marcha.

Todo listo para la Feria Internacional de la Piñata en Acolman

La Feria Internacional de la Piñata 2025 contará con Costa de Marfil y República Dominicana como países invitados.