Darles carne cruda a las mascotas pone en peligro su salud y la de sus dueños

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero (AlMomentoMX).-  Darle a tu perro o gato de comer carne cruda no solo pone en peligro la salud de tu mascota sino también la tuya, reveló un estudio publicado en la revista Veterinary Record.

Según los investigadores de la Universidad de Utrecht, en los Países Bajos, además de no ofrecer ninguna ventaja, la carne cruda contiene parásitos y bacterias perjudiciales para la salud del animal y su dueño.

Los defensores de la llamada Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada (ACBA) prefieren darle a sus mascotas carne, huesos y órganos descongelados porque consideran que son más sanos ya que no contienen conservantes, colorantes y otros aditivos comúnmente usados en la comida elaborada, y que provocan alergias y otros problemas a la piel.

Sin embargo, un análisis de 35 productos de siete marcas distintas que se venden los Países Bajos reveló la presencia de niveles alarmantes de salmonela, listeria y E coli, que pueden provocar infecciones severas, así como dos tipos de parásitos, según BBC Mundo.

“Está claro que los productos comerciales ACBA pueden estar contaminados con una variedad de bacterias zoonóticas y patógenos parasitarios”, destacó el estudio elaborado por Paul Overgaauw y otros investigadores de la Universidad de Utrecht.

“La presencia de bacterias resistentes a los antibióticos en los productos ACBA puede representar un riesgo serio para la salud del animal como para la salud pública, no solo porque las infecciones con estas bacterias son difíciles de tratar, sino por el potencial que tienen de contribuir a que se esparzan”, agregó.

Por otra parte, subrayó que esto demuestra que comprar productos crudos congelados en vez de prepararlos en la casa, no evita el desarrollo de patógenos en los alimentos.

Además, en comparación con la comida seca o semihúmeda, que rara vez está contaminada, la carne cruda puede causar en los animales problemas dentales y en los intestinos debido a la deficiencia de nutrientes.

Las enfermedades que afectan a los animales se transmiten luego a los seres humanos ya sea por contaminación cruzada, durante la preparación de los alimentos, o simplemente por estar en contacto cercano con el animal.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se reúne Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue “positivo”, dice Berdegué

Sin dar declaraciones, la funcionaria estadounidense salió del recinto histórico acompañada del embajador Ronald Johnson.

Sofía: IA, burnout y género definen el futuro de la salud corporativa y los seguros

La aseguradora, única en México en gestionar directamente...

Malecón de Mazatlán: una galería al aire libre

Desde homenajes a personajes ilustres hasta símbolos que celebran la belleza y el espíritu mazatleco, recorrer el Malecón de Mazatlán es como caminar por una galería al aire libre frente al mar.

El futuro de los cazas autónomos llega a Roma

GA-ASI presenta su flota de cazas no tripulados...