Cuarón gana León de Oro en Venecia

Fecha:

Foto: EFE / El galardón exhibe la presencia latinoamericana en festivales europeos de cine, así como el poderío de Netflix como casa productora, pues posee los derechos en todo el mundo de la cinta de Cuarón.

VENECIA, 9 de septiembre (AlMomentoMx).- El director mexicano, Alfonso Cuarón, se ha convertido en el máximo ganador de la Mostra de Venecia al ganar el León de Oro a la mejor película por Roma, en donde el director narra su propia infancia en la colonia del mismo nombre.

En el largometraje ambientado en los setenta Roma, dirigido, escrito, montado y fotografiado por el propio Cuarón, cuenta la historia de la desintegración del matrimonio de sus padres, los efectos que tuvo esta separación para con él y sus hermanos. La cinta, comenta el director, tenía varias décadas rondando su cabeza.

Sin embargo, el foco de atención del director se centra en Cleo, la sirvienta indígena que suele quedar a cargo de los niños, una mujer invisible pero con un papel fundamental, interpretado por la actriz amateur Yalitzia Aparicio.

El rol está inspirado en Libo, la asistente que solía cuidarlo de niño. El recibimiento del galardón coincidió con su cumpleaños. “Este es mi regalo. Te cantaría Las Mañanitas, pero no voy a ofender los oídos de miles de personas”, aseguró Cuarón al recoger el premio en Venecia. “Esta película es el producto de mi inmenso amor a ti, a mi familia y a mi país, México”, añadió el director, a pocos metros del presidente del jurado, Guillermo del Toro, su amigo íntimo.

Roma también es un poderoso retrato de las diferencias de clase en la sociedad mexicana y un fascinante panorama sociopolítico de un país envuelto en una tensa calma y una violencia sorda, que no tardará en explotar en el segundo acto.

El éxito de Cuarón viene de la mano con el éxito que el servicio de streaming por excelencia, Netflix, ha demostrado en los últimos años. Esto debido a que la compañía productora posee los derechos de distribución de la película Roma en todo el mundo.

Roma es el primer filme producido por la todopoderosa plataforma de streaming que se alza con el premio principal de uno de los certámenes históricos de cine en el viejo continente.

Tras el traspiés del último Festival de Cannes, que apartó las películas que llevaban el sello de Netflix de la competición por un desacuerdo sobre la decisión de no estrenarlas en salas comerciales —incluida la película de Cuarón, que inicialmente había sido programada en la sección oficial del certamen francés—, la plataforma se marcha de la Mostra con su propuesta legitimada y su posición reforzada.

El de Roma no fue el único premio para Netflix: otra de sus seis películas en este festival, The Ballad of Buster Scruggs, el wéstern por capítulos de los hermanos Coen, se hizo ayer con el premio al mejor guion.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.