Critican a Netflix por utilizar imágenes reales de tragedia ferroviaria en ‘Bird Box’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero (AlMomentoMX).- La nueva película de Netflix, Bird Box, ha causado sensación entre los usuarios de la plataforma de streaming por la historia que muestra pero también, hay quienes se sienten ofendidos porque se muestran imágenes reales de la tragedia ferroviaria Lac-Mégantic en Canadá.

En el 2013 en Quebec, Canadá, ocurrió un accidente ferroviario donde más de 40 personas fallecieron cuando un tren que transportaba petróleo crudo se descarriló.

En la película Bird Box Netflix utilizó imágenes del archivo de la tragedia para darle vida a la escena del principio de la película en la que se buscaba representar un escenario apocalíptico.

Fue la alcaldesa de Lac-Mégantic – localidad donde ocurrió el incidente – Julie Morin quien inició las críticas en contra de la plataforma de servicio streaming por utilizar las imágenes del acontecimiento.

Al parecer esta no es la primera vez que utilizan las imágenes de la tragedia para alguna producción pues también se incluyeron en el drama de ciencia ficción ‘Traverlers’.

Por otro lado, según indicó Peacok Alley Entertainment – los productores de Bird Box – en un comunicado, las imágenes se adquirieron del vendedor de material de archivo Pond 5, sin embargo, no estaba clara la fuente específica.

Por su parte Pond 5 expresó en un comunicado a la BBC sus disculpas. No obstante, la BBC indicó que Netflix no planea eliminar dichas imágenes de la película.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.

Convecob 2025: el punto de encuentro que transforma la industria de cobranza en México

El financiamiento total a la economía mexicana llegó al 101% del PIB, y el 22% corresponde a créditos para hogares y empresas, que enfrentan el reto de mantener carteras sanas. Convecob 2025 impulsa la profesionalización e innovación del sector, creando alianzas entre instituciones financieras, tecnológicas y empresariales.

Layda Sansores inaugura nuevo centro de contacto de “Konecta Campeche”

Konecta Campeche es una empresa reconocida por sus servicios de Business Process Outsourcing y soluciones integrales de gestión de clientes.