CRISIS MENTALES

Fecha:

Jorge Meléndez Preciado

Muy enfático y hasta retador dijo hace poco Enrique Peña Nieto: para quienes hablan de crisis, en realidad “La crisis está en sus mentes, porque no es lo que está pasando. Allí están las cifras: 2.6 millones de empleos”.  Vaya con este mal conocedor de la economía.

Para no estar en crisis se debería  haber creado un millón cien mil empleos, formales, en cada año; se necesitaba  haber aminorado la desigualdad económica, la cual aumentó, y urgía haber crecido al  cinco por ciento en el PIB cada año (lo que prometieron con las reformas estructurales, oh dios). Ninguna de estas cuestiones sucedió, por lo que es una falsedad lo que dice Peña Nieto.

Pero vayamos a otros datos.

El Banco de México señala que este año creceremos entre 1.3 a 2.3 por ciento. ¿Será que Agustín (catarrito) Carstens ya tiene desviaciones  en su cerebro porque se va dentro de poco a Europa?

Ese mismo funcionario elevó la tasa de referencia para los bancos a 6.50 por ciento, el octavo incremento desde que se inició el ciclo alcista en diciembre de 2015. ¿Se ahondará  la crisis en la sustancia gris  del financiero más requerido?

La inflación va para arriba, debido al aumento de la gasolina y los problemas con Estados Unidos, el aumento  puede llegar a más de 5 por ciento este año, algo que preocupa a los empresarios. ¿También esos señores del dinero estarán metidos en problemas de comprensión?

La deuda pública llegó a un nuevo máximo histórico de 9.6 billones de pesos. Ya que en los pasados 12 meses se contrató endeudamiento por dos mil 209 millones de pesos diarios. Esto según la secretaría de Hacienda. ¿Meade entró, repentinamente, en desviaciones en su caletre?

Los números anteriores  harán que haya menos compra de habitaciones, autos y hasta artículos de primera necesidad. En este último caso, millones pagan sus víveres con tarjeta de crédito a meses sin intereses. ¿Eso será  que vamos muy bien o ya nos habremos metido en una terrible  desviación de nuestro intelecto?

¿Peña Nieto vivirá en un mundo diferente a sus subordinados y a la mayoría popular? Usted sabe la respuesta.

jamelendez44@gmail.com

@jamelendez44

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Casa de las Mercedes denuncia despojo y arbitrariedad del Gobierno capitalino

La Casa de las Mercedes denuncia que el Gobierno de la CDMX retiró arbitrariamente a 90 niñas de sus sedes, afectando su entorno de protección. La institución exige transparencia y el respeto a su labor humanitaria.

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante celebraciones por Día de Muertos

Los días con mayor afluencia fueron el 31 de octubre y el 1 de noviembre, con una ocupación hotelera promedio del 88.36 por ciento.

Cine de los pueblos indígenas y afrodescendientes llega al Monumento a la Revolución

Este próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre...

Amazon y OpenAI sellan acuerdo millonario de IA

El anuncio impulsó a Amazon un 5% en la bolsa, mientras que el Nasdaq Composite subió 0,6%, reflejando el optimismo por la creciente demanda de capacidad de cómputo para IA.