Crisis de inseguridad requiere nueva forma de combate: Coparmex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre (AlMomentoMX).- La crisis de inseguridad que se registra en el país requiere una estrategia integral con nuevas líneas de acción, aseveró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.

“Exhortamos al Poder Ejecutivo que revise el diseño institucional del combate a la inseguridad del país, porque la crisis de seguridad exige una estrategia integral con nuevas líneas de acción; un enfoque sistémico que incluya a jueces, a fiscales y a policías, con metas de corto, mediano y largo plazo y acciones contundentes inmediatas enfocadas a reducir efectivamente las tasas de robo y la inseguridad que nos afectan especialmente en el transporte”, afirmó.

De Hoyos recordó que la Coparmex junto con instituciones civiles presentaron una propuesta para hacer cambios de fondo en la Comisión Nacional de Seguridad, “transformándola en un organismo descentralizado con personalidad jurídica propia y autonomía presupuestal para dirigir de manera directa las acciones desarrolladas por la Policía Federal, el Servicio de Protección Federal, así como las funciones de Prevención y de Reinserción Social”.

Señaló que en el transcurso de 2017 sus agremiados han sido objeto de actos delictivos en diferentes entidades del país, tanto en sus instalaciones como en el transporte, y durante el traslado de mercancías y de personal. “Esta situación ha sido recurrente y, desafortunadamente, ha crecido de forma importante en los últimos meses”.

El empresario recordó que el 90% de los delitos no se denuncian y que las cifras de hechos de inseguridad son alarmantes, todo lo cual debe frenarse para que regrese la seguridad y la paz al país.

Urge frenar la incidencia de los delitos, porque se afecta el crecimiento y las inversiones, ya que las empresas dejan de invertir en proyectos productivos para destinar cantidades millonarias y crecientes en la prevención y atención de la inseguridad, además de la carga impositiva que deben pagar para que el Estado teóricamente les garantice su integridad física y de sus patrimonios, destacó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.

Concluye con éxito la Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 en la ZMVM

La Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 concluyó con la firma del Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la ZMVM, con participación de autoridades locales, federales e internacionales en la UNAM.