Criminal es impedir que una mujer decida sobre su cuerpo

Fecha:

Efraín Klériga/Opinión-MXpress

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo (AlmomentoMX).- Una de cada tres madres mexicanas es soltera y siete de cada 10 de ellas debe trabajar para mantener a sus hijos, pues tienen un promedio de 1.5 hijos por mujeres. De esas madres al menos dos millones viven con alguna carencia que las instala en pobreza y casi un millón, vive en pobreza extrema.

Datos de la Encuesta Intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señala que en 2015 poco más de nueve millones de mujeres mayores de 12 años con al menos un hijo, no tenían pareja y que en estas mujeres, el porcentaje de pobreza supera por mucho a la media nacional para la población.

Unos seis millones 400 mil madres solteras deben trabajar día a día para mantener a sus hijos y más de la mitad de ellas no tienen ningún apoya para cuidar y educar a sus hijos, los cuales vivirán con carencias como educación, seguridad social e incluso alimentación. Esas madres no tienen muchos apoyos para conseguir una vivienda y escuela para sus hijos.

En los primeros años de este siglo, gobiernos panistas y priistas revisaron las leyes para penalizar el aborto, y actualmente son 19 entidades, con Nuevo león, en las cuales se prescriben penas de hasta cinco años para una mujer que aborte y no pocas veces son criminalizadas tras abortos espontáneas, cuando no tienen dinero para presentar un peritaje médico.

Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde 2015, dos mil 161 personas han sido inculpadas por delitos que tienen que ver con el aborto: ayudar a una mujer a abortar, practicar un legrado o abortar, y me imagino que por vergüenza, este es el único delito donde entidades con leyes penales retrógradas como Tamaulipas, no reportan el sexo de los procesados.

El pleito en el Senado, entre una buena cantidad de senadoras y varias persignadas como la morena Lilly Tellez, quien mostró que sí es una cara bonita, sirve para ejemplificar que en un país laico, hay gente enquistada en partidos autocalificados como izquierda, cuyos intereses son los de promover ideas religrososas

Tellez mostró que Morena no es un partido sino que es de izquierda-centro-derecha y todo lo contrario…. y según confesó en una entrevista con Ciro Gómez Leya, para ella una mujer que aborta es asesina y fiel a su tradición intelectual (¿?) se une a los que dicen que ellas no venían de misa cuando quieren hacer valer su derecho a decidir sobre su cuerpo.

Es claro el derecho a profesar una fe ancestral y medieval como el cristianismo, pero para lo que nadie tiene derechos es imponer como leyes esas creencias, porque en un país laico, los otros también tienen derecho a tener otras creencias y las leyes deben responder a las situaciones reales no al Deber Ser de la Ciudad de Dios.

Si la Tellez y otros militantes (y comerciantes) de la fe como Pro Vida,  creen que no se debe abortar y que las chicas, con educación sexual escasa, en condiciones de poca vigilancia o nula por parte de los padres, tenían el deber de apretar las piernas, resulta que es han caído en el nivel que, el ginofóbico Schopenhauer, calificaba de “objetos de cabellos largos e ideas cortas”.

Las leyes de un país deben ser de carácter general, hechas para proteger al débil del fuerte, al tonto del mañoso, a la víctima del victimario. Las leyes deben ser hechas sobre las realidades sociales, nunca sobre ideas religiosas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.